
La senadora 'Malú' Micher recordó que ya presentaron una iniciativa para hacer legal el aborto; pero los grupos ultraconservadores la retrasaron.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado aplaudió la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declara inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo en su etapa inicial.
Martha Lucía Malú Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, celebró la decisión de la Corte para establecer la no criminalización de las mujeres, lo cual sentará un precedente para evitar que los gobiernos locales penalicen la interrupción del embarazo.
âTengo 67 aí±os y tengo más de 30 aí±os en esto, he sido perseguida, he sido amenazada de muerte por defender esto, y le digo a la derecha VOX, y le digo a la derecha del PAN y le digo a la derecha de este país que ganó la razón y el derecho⦠las mujeres somos dueí±as de nuestros cuerpos y tenemos la libertad de decidirâ, destacó.
Ahora vamos por las reformas legales ??
Es la oportunidad de hacer avanzar nuestra iniciativa que busca la incorporación de los servicios de anticoncepción, la obligación de impartir educación sexual integral y la garantía del acceso seguro al aborto.#AbortoLegalMéxico? pic.twitter.com/ieVYMRzkva â Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) September 8, 2021
En rueda de prensa, indicó que esta sentencia demuestra el valor que tiene el cuerpo de las mujeres en este país como sujetos de derechos, pues el artículo cuarto constitucional establece que âtoda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijosâ.
Recordó que ya presentaron una iniciativa para hacer legal el aborto; sin embargo, los grupos ultraconservadores la retrasaron. Por ello, confió que con la nueva resolución estas reformas integrales podrán avanzar.
Por otra parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseveró que se trata de una buena noticia para México, pues atiende una demanda histórica de las mujeres, coloca al país en estándares internacionales sobre derechos humanos y representa el reflejo de un Estado progresista y democrático.
Acompaí±ado de integrantes de su bancada, el senador afirmó que este hecho es insólito, histórico y extraordinario, en beneficio de las mujeres mexicanas y su larga lucha por sus derechos, así como de las nií±as y las adolescentes.
Al constituir jurisprudencia, explicó, la eliminación de la penalización del aborto invalida toda norma penal en el país, es decir, se convierte en una regla obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales de México.
Subrayó que se trata de una despenalización que está por encima de cualquier ley o código local, por lo que no se podrá aplicar ninguna pena a las mujeres que interrumpan el embarazo en una etapa temprana.
Información de Milenio