
El subsecretario de Salud seí±aló que no hay evidencia que el regreso a clases repercuta en un incremento de casos por Covid-19.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el regreso a clases en México no ha repercutido en el incremento de contagios por Covid-19.
Lo anterior fue detallado por el zar del coronavirus en México, quien reiteró que âla representación de nií±os, nií±as y adolescentes en la epidemia es considerablemente pequeí±a, con porcentajes menores al 10 por cientoâ.
â¿Qué efecto pudo haber tenido la apertura de las escuelas? En el monitoreo que hacemos diariamente en coordinación con la SEP, hasta el momento no hay evidencia de que la apertura de la escuelas haya repercutido en incremento de casosâ, explicó en la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.Â
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1435218390570999808?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1435218390570999808%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fregreso-a-clases-no-aumento-casos-de-covid-van-4-semanas-con-reduccion-lopez-gatell%2F
El regreso generalizado a clases presenciales en colegios e institutos de educación básica comenzó en México el pasado 30 de agosto tras un aí±o y medio de escuelas cerradas por la pandemia y ante el temor de algunas familias por la tercera ola de contagios de Covid-19 que sufre el país desde hace semanas.
En julio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, tras ser uno de los países que más tiempo han cerrados los colegios del mundo, se había determinado el regreso a clases presenciales a finales de agosto, aunque insistió en que la vuelta a las aulas era voluntaria.
López-Gatell Ramírez detalló que, por cuarta semana consecutiva, âse mantiene y se acelera la reducción de casos estimados en nuestro paísâ.
Confirmó que se abrió la semana epidemiológica 34 con una reducción del 26 por ciento.
âPor cuarta semana consecutiva se mantiene y acelera reducción de casos estimados en el país, lo habíamos anunciado desde hace mes y medio y esperamos a verlo de manera consistente ya a ritmo acelerado. Iniciamos con reducción de 26% y esta tendencia es esperable que continúe.
âLa hospitalización va reduciendo, tiene tendencia clara de reducción, se empiezan a desocupar hospitales e ingresan menos personas de las que se dan de altaâ, declaró.
Mientras que en materia de vacunación anticovid se continúa la aplicación de las dosis en todo el país con un ritmo arriba de 500 mil dosis al día y se espera que para el 31 de octubre toda la población adulta haya recibido al menos una dosis.
López-Gatell informó que se han aplicado hasta ahora 87 millones de dosis, lo que corresponde con casi 60 millones de personas. En México, dijo, la mayoría ya cuenta con el esquema completo y âesto representa 66 por ciento dos terceras partes de la población adulta mexicanaâ.