
Constantes recortes en Participaciones y pandemia golpean finanzas estatales.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Pese a que Coahuila ha enfocado todo su esfuerzo en ajustarse a una disciplina financiera y en mejorar sustancialmente sus ingresos propios sin aumentar impuestos, no ha sido suficiente para compensar el desequilibrio que le representan los considerables ajustes en participaciones, que le aplica el Gobierno Federal, declaró el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Por eso la expectativa es que, âpara poder salir adelante, se logren negociaciones importantes y ventajosas para Coahuila, en el marco de la discusión que habrá de darse del presupuesto 2022 por parte de los legisladores federales en el Congreso, para de alguna manera revertir el escenario adversoâ, puntualizó el mandatario.
Explicó que nada más de participaciones federales y aportaciones, la â caídaâ en 2020 y lo que va de este aí±o, se calcula en alrededor de 6 mil millones de peso.
Tan sólo en el primer semestre de este aí±o en lo que corresponde a Gasto Federalizado, se aplicó una disminución de 400 millones de pesos; en el mes de julio, se tuvo otro impacto negativo por alrededor de 550 millones de pesos y de acuerdo con las proyecciones financieras, de cara al segundo semestre de este 2021, la reducción que se espera es del orden de 1 mil 500 millones de pesos.
Estos conceptos serían del Fondo General de Participaciones, Fondo de Fiscalización y la Recaudación del IESPS por Gasolina y Diésel.
âEl esfuerzo está hecho, con el apoyo de las y los coahuilenses. Hemos dado buenos resultados pues mantenemos el cuarto lugar nacional en ingresos generados por eficiencia recaudatoria con tendencia a la alza, pero el flujo no es suficienteâ, destacó el gobernador.
Y dejó ver tres de los rubros más importantes que se han podido apalancar financieramente, gracias precisamente por los ingresos propios recaudados.
Se trata de los gastos generados por la pandemia por Covid-19. El estado ha enfrentado solo la carga en materia sanitaria, que ha representado más de mil 500 millones de pesos, aunado a los 300 millones de pesos para la Rehabilitación de Espacios Educativos para lograr el regreso a clases presenciales, así como mil millones de pesos empleados para respaldar la Reactivación Económica vía becas de apoyo para trabajadores con el fin de que no se cerraran centros laborales y a través de mecanismos crediticios conseguidos en los que fungió como aval.
Al tiempo de seí±alar los resultados positivos de trabajar de manera permanente por aumentar los recursos propios, Riquelme Solís dijo que se ha trabajado en incrementar la base de contribuyentes para no dejar la carga fiscal de los impuestos estatales sobre las espaldas de los mismos.
âAsí, en gravámenes importantes como el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) del que Coahuila es uno de los estados que más bajo lo cobra, a razón del 2 por ciento, durante la administración actual se han incrementado más de 15 mil nuevas empresas, incluso la cifra global es mayor a la registrada por el IMSS. Además, se han remitido más de 33 mil cartas para invitar a los empresarios a regularizarseâ, dijo Riquelme Solís.
SE IMPLEMENTARíN MíS PROGRAMAS QUE GENEREN INGRESOS PROPIOS.
El gobernador Miguel Riquelme expresó que para amortiguar los duros efectos que se esperan en este segundo semestre en materia de recursos federales, se diseí±aron programas diversos que generen ingresos para el cierre del aí±o.
âPor ejemplo tenemos considerada una estrategia para el âBuen Finâ en noviembre, promociones para el pre-pago en Derechos Vehiculares en diciembre, así como los descuentos en multas y recargos para los rezagados en Impuesto al Hospedaje y las promociones de Cambios de Propietarios, el Registro de Vehículos dentro de la entidad federativa donde resida el propietario.
Seí±aló que la eficiencia recaudatoria salta a la vista pues de un promedio de 800 contribuyentes diarios que acudían a pagar a la Administración Fiscal General, la cifra aumentó a 1 mil 250.
Dijo que los conceptos en los que se han sufrido los recortes federales son el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fiscalización y la recaudación del IEPS por gasolina y diésel.
Riquelme Solís indicó que se espera que se puedan hacer negociaciones importantes para Coahuila en el marco del Presupuesto Federal 2022, cuyo paquete económico será presentado este miércoles 8 de septiembre.
âLa expectativa es que para poder salir adelante se logren negociaciones importantes y ventajosas para Coahuila en el marco de la discusión que habrá de darse del Presupuesto 2022 por parte de los legisladores federales en el Congresoâ, apuntó.