
Nasim, de 30 aí±os, está amenazado de muerte por los talibanes. Zainab, de 27, tiene 6 meses de embarazo y temía por su futuro.
Por: Grupo ZócaloÂ
Barcelona.- Tenía tan solo 8 aí±os de edad cuando unos hombres se llevaron a su padre. Nunca más lo volvió a ver. Murió torturado âen la cárcel de los talibanes; los mismos que han matado a mi suegroâ, afirma Nasim, quien huyó junto a su esposa, Zainab, de Afganistán poco antes de que se desatara el pánico en el aeropuerto de Kabul tras la retirada de las tropas occidentales.
âHace tres meses decidimos salir de Afganistán porque recibimos muchos mensajes con amenazasâ, cuenta Nasim, sentado en una acera de La Rambla en Barcelona. El joven afgano pertenece a la minoría baluchi chiíta; su lengua materna es el darí, dialecto persa predominante en Afganistán. Bashir, presidente de la Asociación Cultural Afgana en Cataluí±a, traduce su relato: âno queríamos salir de casa, estábamos escondidos. Teníamos miedo. Yo mismo era objeto de los talibanes, me querían matar.â
En su país natal, la familia de Nasim es conocida por sus cargos políticos, aunque él se dedica a la industria. Hasta hace tres meses, dirigía una empresa constructora en Mazar-i-Sharif, cerca de la frontera con Uzbekistán.
Fue ahí donde le aconsejaron que tuviera precaución, pues ârecibimos muchos mensajes que decían que teníamos que dejar nuestras actividades y colaborar con los talibanes. Colaborábamos o teníamos que pagarâ. Un precio que para Nasim ya había sobrepasado cualquier valor, primero con la pérdida de su padre y cinco aí±os atrás, la de su hermano que âtrabajaba en el consulado de Pakistán y los talibanes lo mataronâ.
Nasim y Zainab esperan a su primer hijo, por quien decidieron abandonar su país antes de ser encontrados por los talibanes.
âNos piden información del gobierno. Tenemos que darles la información de seguridad o lo que sea, y también tenemos que pagarles dinero o pagar rescatesâ explica el joven ante la mirada de su pareja, que luce un embarazo de 6 meses.
âLas mujeres âno podemos salir de casa sin nuestros maridos, sin un hombre. No podemos estudiar. Nos preocupa nuestro futuroâ. Confiesa Zainab, estudiante de Magisterio y parte del 37 por ciento de población femenina alfabetizada.
âLos talibanes no dejan a las nií±as estudiar más que primaria. Lo básico para que puedan leer y escribir un poquito para que no avancen y no exijan sus derechos. No pueden tener amigas; si se hacen novias de alguien te castigan en público, llaman a todo el mundo. Te castigan en público y luego las matanâ, aí±ade Nasim.
Días antes de la toma de Kabul, la pareja, ya amenazada, solicitó un visado de turismo al consulado de Espaí±a argumentando una visita a un primo que vive en Mallorca. Una vez en suelo espaí±ol pidieron asilo.
Nasim y Zainab permanecieron detenidos en el aeropuerto de El Prat en Barcelona en espera de la resolución a su solicitud, finalmente favorable debido a la situación del país.
âEl gobierno de Espaí±a me ayudó y por eso estoy vivoâ repite Nasim cada que puede, agradecido de respirar cierta paz; la misma que desearía para el resto de sus familiares, aún en Afganistán.
âEllos están preocupados y tienen que cambiar constantemente de sitio porque los talibanes los están buscando. No nos dicen mucho para que no nos preocupemos, pero sabemos de lo que hablanâ, reconoce.
Nasim no ha dejado de tener contacto con su gente, aunque no le dan las noticias que quisiera.
âUna chica que trabajó muchos aí±os en el ministerio de interior, muy joven, trabajadora, hace una semana intentó salir desde el aeropuerto de Afganistán pero no lo logró. Este lunes se ha suicidado. Ha pensado: antes de que el talibán me mate, me mato yoâ, aventura Nasim, culminando así su relato.
En 2020, Espaí±a concedió asilo a 174 afganos. En los últimos días la operación evacuación dirigida por el servicio de seguridad de la Embajada de Espaí±a en Kabul ha trasladado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) a mil 200 personas de las cuales mil 40 han solicitado asilo. Espaí±a espera rescatar entre 800 y mil personas más a la espera de datos oficiales de las detonaciones en el aeropuerto este jueves.
Fuente:Â MILENIO