
Alonso Ancira salió de prisión con la condición de enmendar las afectaciones que hizo al erario con el caso Agro Nitrogenados... y no lo cumplió.
Por Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Alonso Ancira salió de prisión con la condición de enmendar las afectaciones que hizo al erario con el caso Agro Nitrogenados⦠y no lo cumplió.
El acuerdo entre Ancira y Pemex, en el cual el Presidente de AHMSA habría acordado reparar el daí±o patrimonial a la empresa pública, por un monto total de 216 millones 664 mil dólares, fue roto por incumplimiento del empresario.
El día de ayer, en el evento pactado para la constitución del fideicomiso de garantía a favor de Pemex, establecido para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del acuerdo reparatorio, la familia Ancira no compareció, contraviniendo lo acordado por los accionistas de Grupo Acerero del Norte, controlador de AHMSA, para tales efectos.
Por su parte, Altos Hornos de México rechazó versiones de incumplimiento del acuerdo reparatorio suscrito por su presidente Alonso Ancira con Pemex, donde contrajo compromiso de pagar 216 millones 664 mil 040 dólares por el caso de Agro Nitrogenados, ya que presentó en tiempo y forma el respaldo financiero constituido por bienes inscritos como garantía en el Registro Público de la Propiedad, así como 99.9% de las acciones en poder de Grupo Acerero del Norte.
Exigen que contrato sea acorde a leyes mexicanas
El 19 de abril se dio a conocer que se había firmado el acuerdo ante el juez José Artemio Zúí±iga Mendoza, en el cual se estableció que dicho monto se pagara en tres exhibiciones los días 30 de noviembre de 2021, 2022 y 2023, respectivamente, a razón de 72 millones 221 mil dólares por aí±o.
Según la carpeta de investigación, Ancira supuestamente sobornó con 3.4 millones de dólares a Emilio Lozoya para que éste gestionara ante el Consejo de Administración de Pemex, del que era titular, la compraventa a sobreprecio de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados.
El empresario informó a la petrolera que sí constituyó un fideicomiso para hacer los pagos, sin embargo este no fue reconocido legalmente por Pemex debido a que se creó en Estados Unidos.
Por esta razón, la empresa productiva del Estado envió un oficio a Pedro Serret Hernández, administrador del Reclusorio Norte, en donde le comunica el incumplimiento en el que incurrió el empresario en el acuerdo de reparación del daí±o, por lo que pide que se tomen las medidas pertinentes.
Pemex detalla en dicho documento que el acuerdo seí±aló que los pagos se debían hacer a través de un único contrato de fideicomiso, sin embargo, Ancira intentó hacer ese contrato a través de dos: el âTrust ANCIRAâ y el âFideicomiso AFIRMEâ.
La petrolera indica, asimismo, que el âTrust ANCIRAâ no tiene validez legal debido a que se constituyó fuera del territorio nacional, lo cual es un incumplimiento del acuerdo pactado.
ââEs una figura extranjera que no constituye un Fideicomiso de Garantía en términos de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Dicho de otra forma, el âTrust ANCIRAâ es un acto jurídico que no se celebró conforme a los ordenamientos aplicables en territorio nacional, sino conforme a leyes de los Estados Unidos de Américaâ, acusa Pemex.
ââEllo es incongruente con el Acuerdo Reparatorio conforme al cual, las garantías debían constituirse en los términos y mediante las figuras jurídicas contempladas en las leyes mexicanasâ.
Pemex finaliza el oficio requiriendo al Reclusorio Norte que obligue a Ancira a que, en un plazo no mayor a 5 días hábiles, demuestre que el contrato de pago de reparación del daí±o está en un solo Contrato de Fideicomiso en Garantía, conforme a las leyes mexicanas.
Versión de AHMSA
La empresa local aí±adió que el 55 por ciento de dichas acciones son propiedad de la familia Ancira y se integraron en un fideicomiso constituido en Estados Unidos, en tanto el 45 por ciento restante es propiedad de Xavier Autrey Maza, a través de un fideicomiso en Banca Afirme.
Detalló que en el acuerdo reparatorio, las autoridades mexicanas establecieron que los pagos se harían en dólares americanos y que los depósitos se deberían realizar en la cuenta de Petróleos Mexicanos en JP Morgan Chase Bank, en la sucursal de esa institución en San Antonio, Texas.