
Maestros de Coahuila están solicitando que se les aplique una segunda vacunación.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Los maestros de Coahuila están solicitando que se les aplique una segunda vacunación, pues desconocen el periodo de inmunidad que les da la dosis de la vacuna china de CanSino Bio que se les aplicó en abril pasado, afirmó el dirigente de la Sección 38 del SNTE, Xicoténcatl de la Cruz, quien seí±aló que la petición va en el sentido de que se les aplique un biológico distinto a la CanSino.
âEstamos solicitando nosotros, y lo solicitamos incluso con el Gobierno del Estado y con la Secretaría de Salud, que a los profes se nos aplique otra vacuna; su servidor, desgraciadamente, con todo y la vacuna, tuve un segundo contagio, y el segundo contagio ya vacunado me vino más fuerte que el primero.
âMuchos de nuestros compaí±eros ya vacunados, incluso hubo algunos que fallecieron debido al contagio, nosotros le estamos pidiendo al Gobernador y a la Secretaría de Salud que se nos dé la oportunidad de que nos pongan otra vacuna, no la CanSino, la CanSino ya noâ.
Dijo que esto ha provocado temor de los maestros de regresar a las aulas, pues en la Sección 38 se han reportado al menos medio centenar de recontagio de maestros que ya se habían vacunado, de los cuales tres o cuatro fallecieron.
Vandalismo también evita regreso
De la Cruz dijo que aunque las autoridades de salud del estado avalaron el regreso a clases, muchas escuelas deberán esperar debido a que fueron vandalizadas durante la ausencia de alumnos y maestros por la pandemia.
âAlgunas escuelas siguen vandalizadas, a otras escuelas les robaron lo que es la tubería de cobre, otras que les robaron todo el cableado, (hallaron) los vidrios rotos⦠hay escuelas donde no hay agua, y bueno, el principal factor lo dijo el Gobernador, no va entrar ningún nií±o si la escuela no tiene las condiciones, al menos el aguaâ.
El dirigente magisterial dijo que no hay recursos para rehabilitar las escuelas, por lo que prácticamente están dependiendo de lo que lleve a cabo la comunidad escolar para poder tener las escuelas en condiciones adecuadas para la estancia de los estudiantes.
âEl detalle es ese, que el esfuerzo lo están haciendo los padres de familia, lo están haciendo los maestros, lo están haciendo también por parte del Gobierno del Estado, para poco a poco ir aportando lo que se necesita para poderlas equiparâ.