
Roberto Bernal Gómez estableció los criterios que se habrán de seguir para este inicio del ciclo escolar.
Por: Néstor GonzálezSaltillo, Coahuila. - La Secretaría de Salud de Coahuila está analizando el número de reactivos con los que cuenta para realizar pruebas Covid en caso de que se presenten casos sospechosos en el regreso a clases de forma semipresencial, contemplado para el próximo lunes 23 de agosto.
En reunión con los directores de las ocho jurisdicciones sanitarias de las cinco regiones del estado, el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, estableció los criterios que se habrán de seguir para este inicio del ciclo escolar, en el que 433 escuelas lo harán de manera híbrida, es decir, con clases semipresenciales.
Bernal Gómez dijo que la región que más preocupa es la Sureste, por lo que los protocolos en casos sospechosos serán sumamente estrictos, e irán desde aislar un salón completo hasta cerrar la escuela, todo con la finalidad de brindar seguridad tanto a los estudiantes que asistan a clases como a los docentes y administrativos de las escuelas.
Durante la reunión celebrada este jueves por la maí±ana, se acordó que ante cualquier manifestación como fiebre, tos, flujo nasal y estornudos, o algún cuadro semejante, será considerado positivo y se procederá a aplicar el protocolo de aislamiento, que como ya se dijo, podría ir desde aislar un salón hasta cerrar la escuela completa.
âEstamos planeando si hay o no capacidad de reactivos para pruebas de laboratorio. Si no hay reactivos, en casos sospechosos vamos a considerarlos positivos y cómo vamos a actuaráâ, dijo Bernal.
¿Qué se hará en casos positivos?
â Caso con prueba vital positivo ( + ) se aísla el caso y su salón de clases.
â Caso negativo ( â ) con antecedente de contacto confirmado ó viajes en los últimos 14 días se considera positivo.
â Lineamiento Federal: caso positivo se deberá cerrar la escuela de formar temporal.
Fuente: SS de Coahuila