
Investigaciones del Colegio de la Frontera Norte comprueban que no hay medidas de prevención que eviten contagios de COVID-19 entre migrantes.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila. -Â A través de la búsqueda de datos y cifras en línea, investigadores del Colegio de la Frontera Norte publicaron un libro en el que se puede documentar la alta exposición a la pandemia por parte de los migrantes, ya que no hay medidas de protección para ellos.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Felipe Uribe, investigador del COLEF, quien precisó que a partir de este viernes se retoman las actividades presenciales, aunque aseguró serán de manera escalonada, ya que ciertos días acudirá parte del personal y otros el resto.
En torno a la investigación que involucra a los riesgos que tienen los migrantes de contagiarse de COVID, el doctor Uribe declaró que este estudio incluyó no solo aquellos que llegaron de la parte noreste del país, sino también aquellos que arribaron por Tijuana y Ciudad Juárez.
El investigador del Colegio de la Frontera Norte informó que también las personas que regresan deportadas de Estados Unidos pueden ser fuente de contagio de coronavirus y con ello aumentar el número de infectados.