
Consideró que los integrantes del Poder Judicial pueden avanzar en moralizarlo y purificarlo, sin embargo, sostuvo que la mayoría no quieren el cambio.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no realizará una reforma al Poder Judicial como la realizada por el exmandatario Ernesto Zedillo en 1994, en donde se redujo el número de ministros de 26 a 11 y en donde además aprovechó para jubilar a quienes se encontraban en dicha posición.
López Obrador arremetió nuevamente contra jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, de quienes apuntó que seguirá denunciando actos de corrupción y que no se desgastará en promover una reforma constitucional.
âYo no voy a proponer un cambio a la Constitución como lo hizo Zedillo, porque quiero que haya división y equilibrio de poderes. Al mismo tiempo voy a estar denunciando todos estos actos de corrupción que se dan en el Poder Judicial como cualquier ciudadanoâ, explicó.
âNo me voy a desgastar en algo que es muy difícilâ, agregó el jefe del Ejecutivo federal este martes en la conferencia matutina, quien aseguró que únicamente se dedicará a los âasuntos del puebloâ.
El mandatario mexicano espera que el Consejo de la Judicatura Federal tome un papel más activo en vigilar al Poder Judicial, y arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de quienes apuntó que no ve voluntad para realizar el cambio.
âTengo la esperanza de que despierte el Consejo de la Judicatura y que asuma un papel más activo, porque ese Consejo es el encargado de vigilar la conducta de jueces, magistrados y ministros, de conformidad con la ley, ellos pueden avanzar para moralizar el poder Judicial, para purificarloâ, seí±aló.
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1425092398804357134?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1425092398804357134%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Famlo-descarta-reforma-al-poder-judicial-no-voy-a-proponer-ningun-cambio-como-zedillo%2F âEn el caso de los ministros, la mayoría no quieren el cambio, no veo que haya voluntad, ojalá me equivoque, pero no los veo con interés de hacer justicia, tienen una concepción en el mejor de los casos, muy ortodoxa en la aplicación de la ley, no son capaces de entender de que la ley se hace para la genteâ, externó. El presidente de México aseveró que los mexicanos deben âexigir que los jueces, magistrados y ministros actúen con rectitud y honestidadâ, no dejar de denunciar, hasta que ellos mismos sin injerencismos lleven a cabo una reformaâ âSi desde que llegamos estamos limpiando (la corrupción) y no terminamos, imagínense el Poder judicial que todavía no han empezado, no han hecho nada por limpiar el Poder Judicial, y el que tenía ese propósito fue avasallado por los que vienen del antiguo régimen, ministros acostumbrados a servirle a los potentados, no al puebloâ, argumentó. Con información de López-Dóriga Digital