A veces una historia es tan buena que debes contarla dos veces.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Esto parece ser particularmente cierto en Hollywood, cuya historia está plagada de ejemplos de âpelículas gemelasâ: dos producciones que no solo son del mismo tema, sino que a veces se estrenan casi al mismo tiempo.
âUn viaje extraordinarioâ llegó a las carteleras en febrero. Protagonizada por Colin Firth, trata sobre la aventura de Donald Crowhurst, un aficionado a la navegación que se unió a una expedición para recorrer el mundo en 1968.
La historia fue tan especial que dos directores diferentes, James Marsh y Simon Rumley, pensaron que valía la pena hacer una película, cada quien por su cuenta.
Y lo hicieron.
StudioCanal, que ya tenía la película de Colin Firth en rodaje, evitó una situación incómoda al comprar los derechos de la otra también.
Pero de hecho no es tan única esta situación. Al contrario, sorprendentemente sucede con mucha frecuencia.
Keith Simanton, editor de cine senior de IMDb, dice que las películas gemelas a menudo se dan por una verdadera coincidencia.
âApuesto a que si salieras ahora mismo podrías encontrar dos, tres o más guiones que son más o menos lo mismo y que no se han hechoâ, dice Simanton a la BBC.
También hay veces en que dos cineastas se unen para crear una idea conjunta sobre la que ambos estaban trabajando. Pero luego ocurren desacuerdos.
Los actores Mark Wahlberg y Will Ferrell fueron contratados para hacer âDos inútiles en patrullaâ.
Sin embargo, al final la cinta fue protagonizada por Bruce Willis y Tracy Monran, así que Wahlberg y Farrell fueron a otro estudio, con un guion diferente, y filmaron algo similar: âPolicías de repuestoâ.
De acuerdo con Simanton, una de las razones más frecuentes del fenómeno de las películas gemelas es lo que él llama âel primero en salir al mercadoâ.
âPor ejemplo, un estudio sabe que Dwayne Johnson está haciendo una película sobre Hércules, y dice: âOye, tenemos los derechos de este otro guion para otra película de Hércules, y la leyenda de Hércules está en el dominio públicoâ. ¿No sería genial si pudiéramos sacar la nuestro antes que ellos?'â.
Irónicamente, ser el último en llegar al mercado con una idea a veces es la mejor opción, como ocurrió con âQuisiera ser grandeâ en la década de 1980, la cual fue estrenada luego âViceversaâ, âDe tal padre tal hijoâ, y â18 otra vezâ, recuerda Simanton.
Todas hablaban sobre problemas en los cambios de edad, pero âQuisiera ser grandeâ, protagonizada por Tom Hanks, recaudó más que las otras, unos US$100 millones.
âTeóricamente, âQuisiera ser grandeâ no debió haber ganado tanto. Hubo otras tres que salieron antes con casi la misma idea, pero la último fue la mejorâ, aí±ade.
Aquí hay otros ejemplos de las âpelículas gemelasâ que surgieron misteriosamente una tras otra.
âAtaque a la Casa Blancaâ y âLa caída de la Casa Blancaâ
Argumento:thrillers de acción sobre amenazas a la seguridad del presidente de EE.UU. debido a ataques terroristas en la Casa Blanca.
Protagonistas: Gerard Butler y Aaron Eckhart en âAtaque a la Casa Blancaâ; Channing Tatum y Jamie Foxx en âLa caída de la Casa Blancaâ.
Estreno: âAtaque a la Casa Blancaâ, marzo de 2013; âLa caída de la Casa Blancaâ, junio de 2013.
Taquilla: US$170 millones para âAtaque a la Casa Blancaâ; US$205 millones para âLa caída de la Casa Blancaâ.
Curiosidades: a pesar de que âLa caída de la Casa Blancaâ tuvo más éxito en taquilla, âAtaque a la Casa Blancaâ fue la que logró continuar con dos secuelas. Butler y Eckhart retomaron sus papeles en âLondres bajo fuegoâ en 2016, y también para Angel Has Fallen que será lanzada en 2019.
âAmigos con derechosâ y âAmigos con beneficiosâ
Argumento: dos amigos, ambos solteros, llegan a un acuerdo para tener relaciones casuales sin las complicaciones de un noviazgo formal; luego, se complica.
Estreno: âAmigos con derechosâ, enero de 2011; âAmigos con beneficiosâ, julio de 2011.
Protagonistas: Ashton Kutcher y Natalie Portman en âAmigos con derechosâ; Justin Timberlake y Mila Kunis en âAmigos con beneficiosâ.
Taquilla: increíblemente ambas tuvieron casi la misma recaudación en taquilla: alrededor de US$149 millones.
Curiosidades: las actrices de las dos películas aparecieron juntas en âEl cisne negroâ un aí±o antes.
âHormiguitazâ y âBichos: una aventura en miniaturaâ
Argumento: películas infantiles animadas que se centran en las vidas y los ecosistemas de insectos diminutos.
Protagonistas: en inglés, âHormiguitazâ tuvo las voces de Woody Allen y Sharon Stone; âBichosâ tuvo a Kevin Spacey y Julia Louis-Dreyfus.
Estreno: âHormiguitazâ, octubre de 1998, âBichosâ, noviembre de 1998.
Taquilla: US$171 millones para âHormiguitazâ; US$363 millones para âBichosâ.
Curiosidades: los directivos de Pixar, Steve Jobs y John Lasseter, acusaron a Jeffrey Katzenberg, de DreamWorks, de haber robado su idea. Katzenberg negó las acusaciones, pero adelantó el estreno de âHormiguitazâ seis meses. Aunque ambas fueron un éxito, âBichosâ ganó más del doble que su rival.
âMadame Margueriteâ y âFlorence Foster Jenkinsâ
Argumento: una dama de la alta sociedad que se imagina como una cantante exitosa se embarca en una carrera musical. Tristemente es sorda. Ambas, una en francés y otra en inglés, están basadas en la historia real de Florence Foster Jenkins (1868-1944).
Protagonistas: Catherine Frot y Andre Marcon en âMadame Margueriteâ; Meryl Streep y Hugh Grant en âFlorencia Foster Jenkinsâ.
Estreno: âMadame Margueriteâ, septiembre de 2015; âFlorence Foster Jenkinsâ, mayo de 2016.
Taquilla: US$497.000 para âMadame Margueriteâ; US$49 millones para âFlorence Foster Jenkinsâ.
Curiosidades: âUn mes antes de la filmación de Marguerite, me enteré de que existía Florence Foster Jenkins. Para mí, fue terribleâ, dijo el escritor y director francés Xavier Giannoli.
âImpacto profundoâ y âArmagedónâ
Argumento: un cometa/asteroide se dirige hacia la Tierra a un ritmo alarmante, amenazando la existencia de la raza humana.
Protagonistas: Robert Duvall, Téa Leoni y Morgan Freeman en âImpacto profundoâ; Bruce Willis y Ben Affleck en âArmageddonâ.
Estreno: âImpacto profundoâ, mayo de 1998; âArmagedónâ, julio de 1998.
Taquilla: US$349 millones para âImpacto profundoâ; US$553 millones para âArmagedónâ.
Curiosidades: un episodio de Friends, una de las series más vistas de ese momento, hizo una referencia a este duelo de películas: â¿Cuál fue âImpacto profundoâ y cuál âArmageddonâ?â, le pregunta Chandler a Mónica mientras ella intenta dormir.
ââImpacto profundoâ fue la que tuvo a Robert Duvall (actor). âArmageddonâ es lo que tendrás si me despiertasâ.
âCapoteâ e âInfameâ
Argumento: ambas retrataban cómo Truman Capote escribió âA sangre fríaâ a partir de una investigación del asesinato de una familia de Kansas junto a su amiga de la infancia, la escritora Harper Lee.
Protagonistas: Philip Seymour Hoffman y Catherine Keener en âCapoteâ; Toby Jones y Sandra Bullock en âInfameâ.
Estreno: âCapoteâ, febrero de 2006; âInfameâ, octubre de 2006.
Taquilla: US$49 millones para âCapoteâ; US$2,6 millones para âInfameâ.
Curiosidades: â¡Buenas noticias! Terminé mi guionâ, dijo por teléfono el escritor Douglas McGrath al productor Bingham Ray en 2003. âLo séâ, le respondió Ray. Resulta que el productor tenía otro guion sobre el mismo período de la vida de Capote.
âEl pico de Danteâ y âVolcanoâ
Argumento: la erupción de un volcán amenaza la vida de los habitantes cercanos.
Protagonistas: Pierce Brosnan y Linda Hamilton en âEl pico de Danteâ; Tommy Lee Jones y Don Cheadle en âVolcanoâ.
Estreno: âEl pico de Danteâ, febrero de 1997; âVolcanoâ, abril de 1997.
Taquilla: US$178 millones para âEl pico de Danteâ; US$122 millones para âVolcanoâ.
Curiosidades: El personaje de Pierce Brosnan comparte el apellido con Timothy Dalton, el actor que le pasó la estafeta a Brosnan para interpretar a James Bond.
Con información de BBC MundoÂ