WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Extinguen Fonden… dejan obras tiradas y abandonan a los estados

Con extinción del Fonden, el Gobierno dejó sin recursos a obras en teoría prioritarias, como las de caminos rurales afectados por lluvias

  • 349

Con extinción del Fonden, el Gobierno dejó sin recursos a obras en teorí­a prioritarias, como las de caminos rurales afectados por lluvias

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Gobierno federal extinguió el fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y dejó sin recursos a cientos de obras que recibirí­an “atención prioritaria e inmediata”.

En caminos rurales afectados por lluvias, inundaciones o sismos, la SCT pidió mil 104.8 millones de pesos a Hacienda para aportar el 50 por ciento del costo de la reconstrucción de 223 obras.

Sin embargo, mientras la SCT hizo la solicitud el 7 de julio con los expedientes aprobados de los caminos a reconstruir, 20 dí­as después, el 27 de julio, las reglas generales del fideicomiso fueron abrogadas por decreto del Gobierno federal.

Ahora, el Gobierno tiene parados los pagos para esas 223 obras de reconstrucción de emergencia de caminos rurales afectados por 26 desastres naturales registrados entre agosto de 2018 y noviembre de 2020, es decir en cuatro meses del sexenio pasado y 24 del actual.

El Comité Técnico del fideicomiso ya habí­a aprobado las obras para recibir recursos del Fonden en sus sesiones del 23 de abril, 23 de julio, 22 de octubre y 11 de diciembre de 2020, pero el fideicomiso fue eliminado y en 91 casos no habí­a ni constructoras contratadas.

En las 132 obras restantes ya hay contratos firmados durante 2021 y algún avance en los trabajos, pero las empresas no habí­an recibido un peso de recursos federales.

Lo anterior ha dejado a los gobiernos estatales con la carga de pagar con recursos propios, pues les toca financiar 50 por ciento de cada obra avalada por el Fonden.

El fideicomiso del Fonden fue uno de los incluidos en la extinción de estos instrumentos, ordenada por el Presidente López Obrador y decretada por el Congreso en noviembre de 2020.

Esta reforma permitió al Fonden seguir asumiendo compromisos hasta el cierre de 2020, pero dio hasta el 30 de junio para concentrar todos los recursos del fideicomiso en la Tesorerí­a de la Federación (Tesofe), pues ahora la atención a desastres será financiada con el Presupuesto de Egresos anual.

Hasta el cierre de marzo de 2021, el fideicomiso del Fonden aún contaba con 18 mil 139 millones de pesos, pero se desconoce el saldo final que se envió a la Tesofe.

Los trabajos incluyen extracción de derrumbes, relleno de deslaves, reposición de material asfáltico, muros de contención, reconstrucción de puentes y gastos de supervisión externa de las obras, según detalló Francisco Chavoya Cárdenas, director general de Carreteras de SCT, en el oficio enviado a la SHCP.

Publicación anterior AMLO evita hablar sobre consulta para enjuiciar expresidentes; ‘no estoy metido en eso, ando en gira’
Siguiente publicación México debe terminar como campeón de la Copa Oro: Herrera y Talavera
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;