
El 70% de los saltillenses seí±ala que es suficiente el servicio de alumbrado público en la ciudad.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- De acuerdo con los resultados del segundo trimestre del aí±o de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, del Inegi, 70% de los saltillenses seí±ala que es suficiente el servicio de alumbrado público en la ciudad.
El estudio da a conocer que ese porcentaje es el segundo más alto a nivel nacional, solo por detrás de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Esto es consecuencia de los beneficios que trajo a la capital de Coahuila el programa Saltillo se Prende, que es, en su tipo, el esquema de servicios públicos más grande en la historia del municipio.
Con el apoyo del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís se modernizó por completo el sistema de alumbrado público en el área urbana de Saltillo, en donde se colocaron 55 mil 619 luminarias led al interior de las colonias, barrios, áreas verdes y puentes, así como en las 106 comunidades rurales.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas, en respuesta a un compromiso de campaí±a, implementó este programa para brindar a los saltillenses los mejores servicios públicos.
Además de tener una ciudad bien iluminada, Saltillo se Prende trajo más beneficios a la población, los cuales fueron proyectados cuando se planeó este programa.
Estas luminarias led incrementaron la percepción de seguridad, lo cual también sumó para que la capital de Coahuila se consolidara entre las localidades más seguras de México, según la misma encuesta del Inegi.
También hizo eficiente el consumo de energía eléctrica y con esto se redujo el monto que paga el Gobierno municipal de Saltillo a la Comisión Federal de Electricidad por ese concepto.
Finalmente, esta tecnología es amigable con el medio ambiente, ya que se disminuyeron hasta en 54% las emisiones de dióxido de carbono.