
Entre los antiguos artículos está una tablilla de 3 mil 500 aí±os que contiene fragmentos de la Epopeya de Gilgamesh
Por: AFPIrak.- Estados Unidos devolverá a Irak alrededor de 17 mil piezas arqueológicas de hace casi 4 mil aí±os que fueron saqueadas durante las últimas décadas, una iniciativa âsin precedentesâ, afirmó hoy el ministro de Cultura iraquí en una semana que además estuvo marcada por el anuncio de Joe Biden del retiro de tropas de combate de su ejército en ese territorio del Medio Oriente.
âSe trata de la más importante devolución de antigí¼edades a Irakâ, declaró el ministro Hasán Nazim en un comunicado, en el que aí±ade que es âel resultado de meses de esfuerzos de las autoridades iraquíes junto con su embajada en Washingtonâ.
Las 17 mil piezas, que en su mayoría datan de hace unos 4 mil aí±os, viajarán en el avión del primer ministro iraquí Mustafá al Kazimi, quien vuelve a Irak el jueves después de una visita a Washington, donde se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden.
La mayoría de las piezas reflejan âel comercio durante el período sumerioâ, una de las civilizaciones más antiguas de Mesopotamia, según el comunicado del ministerio de Cultura iraquí.
Entre ellas destaca una tablilla de arcilla de 3 mil 500 aí±os de antigí¼edad, considerada âun bien cultural robadoâ que fue introducida de forma fraudulenta en el mercado del arte estadounidense, según el departamento de Justicia de ese país, que no especificó cuándo estará de vuelta en Irak.
La tablilla de arcilla contiene fragmentos de la âEpopeya de Gilgameshâ, considerada una de las obras literarias más antiguas de la humanidad y que narra las aventuras de un rey de Mesopotamia que quería ser inmortal.
La decisión judicial estadounidense âsupone un paso importante para el regreso de esta obra maestra de la literatura mundial a su país de origenâ, declaró el martes la fiscal Jacquelyn Kasulis, encargada del caso.
Las antigí¼edades iraquíes han sido saqueadas desde hace décadas aprovechando los conflictos en el país, y principalmente la invasión estadounidense de 2003.
âEs imposible cuantificar el número de piezas robadas de sitios arqueológicosâ, explicó Qahtan al Obaid, director de Antigí¼edades y Patrimonio del museo de Basora.
El saqueo suele ser obra del crimen organizado pero a veces está implicada la población local, que lo usa como un medio de supervivencia, dijo.