
El presidente López Obrador criticó la respuesta de Espaí±a sobre el perdón por la Conquista y lamentó que empresas de ese país vinieran a México a robar.
Por: Forbes El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que la Corona y el gobierno de Espaí±a hayan rechazado su petición de pedir perdón a los pueblos originarios de México ante los excesos de la Conquista, durante la caída de Tenochtitlán y la Colonia.
El mandatario federal lamentó que el gobierno espaí±ol haya carecido de humildad y de visión ante su petición, que se enmarca en el bicentenario de la Independencia de México, y haya optado por cuestionar a su gobierno y burlarse de su propuesta.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo recordó la carta que envió al rey Felipe VI para hacerle esta petición y lamentó que que lejos de responder la misiva, el gobierno de ese país decidió filtrarla para comenzar una campaí±a en contra de la administración mexicana.
âNo tienen ni siquiera la delicadeza de responderla, la filtran y empiezan los ataques a mi persona y al gobierno, de autoridades, de intelectuales promonárquicos, Vargas Llosa, otros escritores, la prensa, El País, programas de radio, de televisión de Espaí±a, burlándose de nuestra propuestaâ, reprochó el jefe del Ejecutivo.
âQue por qué tenían ellos que pedir perdón, con mucha arrogancia, le faltó humildad, se olvidan de que el poder es humildad. Entonces, ese es un tema de discrepancia, no ha pasado a mayores porque nosotros estamos llevando a cabo todos los actos de conmemoración sin ningún problemaâ, expuso.
En 2019, López Obrador envió una misiva a la Corona espaí±ola para solicitar que ofreciera una disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la caída de Tenochtitlán y la Colonia.
Esta petición fue rechazada por el gobierno espaí±ol y las relaciones bilaterales se tensaron, a las que se sumaron las críticas del presidente López Obrador a empresas de aquel país como Iberdrola.
âEs que se abusó en el periodo neoliberal y se cometieron actos de corrupción por parte de empresas espaí±olas que nos vieron como tierra de conquista y se dedicaron a saquear, a robar, claro, con el apoyo de las autoridades mexicanas. Tenemos casos como el de Repsol, de Espaí±a, contratos jugosísimos, muy buenos para ellos, muy malos para la hacienda pública de Méxicoâ, recriminó el mandatario.