
La Setra en Coahuila coadyuva con las inspecciones que se realizan en la zona carbonífera de Coahuila.
Por Luis Durón
Saltillo, Coahuila.- La Secretaría del Trabajo en Coahuila utiliza drones y la geolocalización durante los operativos de búsqueda de los pocitos de carbón irregulares que aún operan en la Región Carbonífera del estado.
A pesar de que la regulación de las minas corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Setra en Coahuila coadyuva con las inspecciones que se realizan en la zona carbonífera de Coahuila.
âLa inspección de las minas es competencia de la Secretaría del Trabajo federal, sin embargo, son coahuilenses los que trabajan en esos lugares y el Gobernador nos dio la instrucción desde el inicio de la Administración, de que estuviéramos vigilando también las minasâ, comentó la titular de la Setra, Norma Alicia González Córdoba.
Monitorean vía aérea explotación laboral
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setra), Norma Alicia González Córdoba, seí±aló que durante 2016 realizaron un operativo muy grande en conjunto con la Secretaría de Economía federal para localizar y ubicar minas o pocitos de carbón que no estuvieran regulados por dichas dependencias y que operaran en la clandestinidad.
âLa geografía del estado es complicada para realizar los operativos, a veces utilizamos drones, vamos geolocalizando, nos ponemos de acuerdo con la Secretaría de Economía que utiliza sus vehículos cuando los nuestros no pueden entrarâ.
La funcionaria apuntó que este tipo de tecnología también les permite localizar campos agrícolas que mantienen en condiciones de esclavitud a los jornaleros en la entidad.
Dijo que están en constante comunicación con las asociaciones y sindicatos de mineros para velar por sus derechos laborales para que cuando se presente un accidente, de inmediato actuar conforme a la ley.
González Córdoba refirió que este aí±o no se presentaron muertes de mineros.