
La producción de miel se desplomó en Coahuila en la última década, con una disminución drástica en el 2020.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- La producción de miel se desplomó en Coahuila en la última década, con una disminución drástica en el 2020, en que se registró una producción de 57 toneladas, cuando en el 2019 se reportaron 224; en el 2018, 219 y en el 2017, 190 toneladas.
En el 2010 se reportó la mayor producción, con 280 toneladas y a partir de ahí vino un decrecimiento, de acuerdo con datos del Sistema Producto Apícola.
âEn Coahuila, donde unos 20 apicultores producen 57 toneladas anuales de miel, las abejas están desapareciendo y todo indica que todo esto responde al uso de insecticidas y pesticidas, la deforestación, la agricultura no sustentable y los efectos negativos del cambio climáticoâ, informó el diputado Francisco Javier Cortez Gómez.
Los datos son preocupantes porque la agricultura depende en 70% de las abejas y a pesar de la importancia del quehacer de este insecto, ahora la apicultura enfrenta una amenaza sin precedentes, al haberse registrado una caída considerable en la producción de miel.
âHan desaparecido colmenas enteras, sin dejar rastro y causando un impacto muy sensible en la producción de alimentos. En México, el 86% de los cultivos más importantes dependen de la polinizaciónâ.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación reporta más de 43 mil apicultores que producen cada aí±o 58 mil toneladas de miel con un inventario de 2 millones 17 mil colmenas.
En Coahuila, en el 2011 se contabilizaron 11 mil 189 colmenas y en el 2012 se registraron 9 mil 612 y desde entonces el número ha venido a la baja.