
El Instituto Municipal del Transporte se declaró sin facultades para impedir la circulación las unidades como Uber e InDriver.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Luego de que los sindicatos de taxis amenazaran con paralizar el servicio el próximo miércoles si las autoridades no retiran de circulación las unidades que operan con plataformas digitales y las obligan a pagar impuestos, el Instituto Municipal del Transporte aseguró carecer de facultades para realizar operativos en ese sentido.
Héctor Gutiérrez Cabello, director del IMT, enfatizó que, de atender las demandas de los taxistas tradicionales, se incurriría en arbitrariedades.
Los sindicatos de la CTM, CROC, CROM y de otras asociaciones, anunciaron que el próximo miércoles pararán alrededor de 6 mil taxistas, para exigir tanto al Gobierno del Estado como al Municipio actuar contra las unidades que prestan servicios a través de las denominadas empresas de redes de transporte, como Uber e InDriver.
Al respecto, el funcionario municipal informó que, si los taxistas tradicionales se sienten afectados por las redes de transporte, también pueden incorporarse a ese tipo de servicios.
âLas puertas del IMT han estado abiertas para la gente de las organizaciones. En repetidas ocasiones se les ha mencionado que el Instituto está impedido para actuar en contra de carros particulares con las aplicacionesâ.
El director del IMT, Héctor Gutiérrez Cabello, aseguró que, de atender las demandas de los taxistas, se incurriría en arbitrariedades.
Esto, porque su ámbito de competencia se restringe a los vehículos de servicio público y si actúan contra un carro particular, harían uso arbitrario del derecho al ir más allá de sus facultades.
Subrayó que habría que analizar la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila, a fin de definir qué autoridad puede realizar los operativos que piden los sindicatos de taxis.
âAlgunas de las alternativas que hemos propuesto con ellos, es que ellos se adapten a las tecnologías, a las aplicaciones, tan es así que tienen más de cuatro opciones para que los taxis de Saltillo tengan una aplicación y estén en posibilidades de competir y ofrecer un mejor servicio, legal, sobre todo, para que la gente los pueda preferir a ellosâ.
âInsisten en que se puede aplicar la ley, sí, nada más que el IMT no es competente para eso, pero sigue abierta la puerta al diálogo⦠eliminarles la competencia de las aplicaciones con carros particulares, nosotros no lo podemos hacer como Instituto, la Ley es estatalâ.
En todo caso, tendría que revisarse si esas aplicaciones son legales, es decir que estén registradas para dar servicio, si no es así, quiere decir que trabajan de manera ilegal.
âNo quisiera determinar de quién es competencia, lo único que puedo decir es que no es competencia del IMTâ, enfatizó.
En tanto, Javier García Quintana, secretario de Radio Auto Taxis, informó que realizarán un âdía sin taxisâ y realizarán una movilización desde el Bosque Urbano, hasta llegar a Palacio de Gobierno y Presidencia Municipal, lo que provocaría embotellamientos en toda la Zona Centro.
Argumentó que la operación de las redes de transporte representa competencia desleal, y los sindicatos están hartos porque las autoridades no retiran de circulación a las unidades que operan bajo ese sistema, que además no pagan impuestos, concesiones y uso de licencias especiales, por ejemplo.
âEs una manifestación pacífica. Hemos tratado de hablar con el Gobierno del Estado y Municipio pidiendo que regulen las aplicaciones ilegalesâ.
Indicó que no temen a la competencia, siempre y cuando sea legal y paguen impuestos, no solamente el pago por la aplicación.
Aí±adió que estas unidades son de aplicaciones y origen extranjero, de manera que los recursos salen del país sin cubrir impuestos.