
Aseveró que las mujeres, así como los adolescentes, son más propensos a caer en dicha tendencia.
Por AgenciasÂ
NTR Zacatecas | Zacatecas.- Hans Hiriam Pacheco García, director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que la temporada decembrina da pie a que personas con tendencias depresivas pueden incidir en el suicidio.
âSe puede ver elevado el índice de suicidio por fechas con convivencia social y el asunto es que cuando alguien está propenso a la depresión en esta época, afecta la soledad ya que se les hace más evidenteâ, mencionó.
Agregó que otro punto esencial para que se pueda dar pie al suicidio, es que muchas personas tampoco pasaron un periodo de duelo en cuanto a la pérdida de un ser querido o un amigo y, âentonces si no lo ha trabajado bien hay recaídas y se puede dar como consecuencia el suicidioâ.
Aseveró que las mujeres, así como los adolescentes, son más propensos a caer en dicha tendencia, por lo que emitió diversas medidas para poder prevenir que las personas puedan caer en depresión y posteriormente el suicidio.
Enfatizó que los familiares deben de estar alerta cuando existen características depresivas, tales como que la persona no se integra a convivencias, o que no salen mucho a las calles, además del caso de que existan tendencias suicidas en las personas, âentonces la familia tiene que estar muy al pendiente, e integrarlo a las actividades socialesâ.
Recalcó lo anterior para prevenir una depresión crónica que puede dar pie al suicidio, ya que âson fechas en las que las personas pueden estar más sensibles por la exposición que sienten a la soledadâ.
Asimismo, recomendó que de ser recurrente la situación, lo indispensable sería acudir a atención psicológica, âla familia puede hacer mucho pero a veces no es suficiente integrar a la persona a la convivencia, por lo que se necesita apoyo psicológico