
En el operativo de blindaje participan Grupos de Reacción Operativa, de la Agencia de Investigación Criminal, policías estatales y municipales.
Por: Néstor González
Saltillo, Coahuila. - Debido al incremento de la violencia en otros estados de la república, como Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, el Gobierno de Coahuila ha implementado un operativo de blindaje por aire y tierra, âsellandoâ los principales accesos carreteros, brechas y caminos vecinales.
âSe trata de blindar el estado con toda la fuerza que hay aquí en el estado (â¦) y va a ser permanente, ya es una orden girada por la Secretaria de Seguridad Publica. Es en la disuasión de la delincuencia organizada, ya que se ha estado suscitando en el sector vecino de este estado, varios delitos en las carreteras, y estamos para estar dando seguridad vamos a estar permanentemente, por decirlo así todo el aí±o, implementando este operativo con todas las corporaciones del estadoâ, dijo uno de los coordinadores de la Policía Estatal en Coahuila.
La creciente ola de violencia en estados que colindan con Coahuila y que se ha visto reflejada en enfrentamientos, ejecuciones y levantones, además del asesinato de civiles inocentes, ha puesto en alerta a las autoridades locales, que establecieron puestos de revisión y realizan recorridos de vigilancia en las carreteras colindantes con Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, con el fin de evitar el ingreso de células de grupos delictivos y prevenir hechos como los acontecidos en esas entidades, donde en los últimos días se han presentado decenas de muertes derivadas de la pugna entre grupos de la delincuencia organizada.
âEvitar que ingresen los grupos delincuenciales aquí al estado, los operativo son constantes todo el aí±o, pero ahorita por la situación que se está viviendo, se están intensificando las labores. Es correcto, se están llevando a cabo sobre las carreteras, hay sobrevuelos de vigilancia, sobre las brechas, son operativos terrestres y aéreosâ.
En el operativo de blindaje participan Grupos de Reacción Operativa, de la Agencia de Investigación Criminal, policías estatales y municipales, quienes participan de manera coordinada en los operativos de vigilancia y disuasión, colocados en los principales accesos colindantes con los estados vecinos.

