
Narcoguerra entre cárteles en Tamaulipas se agudiza por tener el control de aduanas, tráfico de drogas y de migrantes, seí±alan fuentes.
Por: Agencia Reforma
Miguel Alemán, Tamaulipas.- La violencia asociada al crimen organizado repuntó en Tamaulipas después de las elecciones del 6 de junio y fuentes lo atribuyen a la disputa entre el Cártel del Noreste (CDN) y el Cártel del Golfo (CDG) por el control de las aduanas, el narcotráfico y el tráfico de migrantes.
Ayer aparecieron nueve cuerpos baleados y mutilados en la carretera Mier-Miguel Alemán, tras una madrugada de enfrentamientos entre grupos armados.
Apenas el 19 de junio pasado, comandos armados asesinaron a 15 civiles inocentes en Reynosa.
Además de los enfrentamientos, han generado alarma las desapariciones en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a partir del kilómetro 26, en Tamaulipas, atribuidas al CDN, en su intento por impedir el paso de miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, aliado del CDG.
Las fuentes seí±alan que la narcoguerra de los cárteles se agudiza por tener Nuevo Laredo y Reynosa las aduanas de mayor tráfico de carga del país, que el CDN y el CDG usan para el contrabando de drogas a Texas y ahora están expandiendo el tráfico de indocumentados.
Hacia México, los informantes indican que los cárteles cruzan dinero, mercancía y armas.
Las balaceras, masacres, secuestros y ejecuciones en la llamada Frontera Chica âconocida en Tamaulipas como La Cuna del Narcotráficoâ se agudizaron al invadir el CDN territorio del CDG a partir del aí±o pasado.
Las fuentes indicaron que, desde hace más de un aí±o, el Cártel del Noreste, con asiento en Nuevo Laredo, pretende apoderarse de la plaza de Miguel Alemán y la Frontera Chica, que integran los municipios de Guerrero, Mier, Camargo y Díaz Ordaz.