
A la edad de 69 aí±os, debido a un infarto.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Apenas el viernes 25 del presente mes, dimos a conocer el merecido homenaje que el Centro Taurino México- Espaí±a, le brindaría al matador de toros en el retiro aguascalentense José Manuel Montes, por haber sido el último diestro en tomar la alternativa en la Plaza San Marcos, así como también en reconocimiento a su trayectoria como torero; ahora con gran tristeza informamos que el conocido torero falleció a consecuencia de un infarto, este lunes 28 de junio al mediodía, a la edad de 69 aí±os, en la Clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad capital, donde fue internado debido a una dolencia cardiaca.
Efectivamente, la inesperada muerte de José Manuel âEl Ratónâ Montes, cayó como un verdadero balde de agua fría, causando enorme consternación entre la familia taurina, amigos y aficionados a la más hermosa de las fiestas.
José Manuel Montes, nació en Aguascalientes en 1952 y debutó como novillero precisamente en la histórica Plaza âSan Marcosâ, el 24 de noviembre de 1968, alternando con Rafael Robles, Jesús ívila, Carlos Castaí±eda, Mauricio Lavat y Arturo Prado; con novillos
de la ganadería Chinampas; siendo esta una de las novilladas de selección, organizadas por el siempre recordado âGrupo de los Cincoâ, que estaba integrado por Mario Rentería, Paco Muro, Héctor de Granada, José Luis Ornelas y Gabriel Salazar.
El aí±o más frutífero de José Manuel fue en 1969, el día 13 de abril cortó su primer rabo de los cuatro conquistados en la San Marcos, a un novillo de la legendaria dehesa de La Punta, esa tarde hizo el paseíllo al igual que Mauricio Lavat y Raúl Rodríguez âCaí±itasâ. Posteriormente el 26 del mismo mes, cortó otro rabo a un astado de la ganadería de Garabato, compartiendo cartel con Alejandro Otero y José Antonio Ramírez âEl Capitánâ.
Conquistó dos âCristo Negro del Encinoâ, el primero de ellos el día 1 de junio de 1969, compartiendo cartel una vez más con Mauricio Lavat y Pepe Caro, con novillos de La Punta; y el segundo el día 1 de mayo de 1971, festejo en el cual cortó su tercer rabo a otro novillo de La Punta; participaron también Luis Procuna (hijo) y José Luis Sánchez.
Gracias a sus importantes triunfos en la Plaza San Marcos, abrió otros cosos en el interior de la republica como Ciudad Juárez, Monterrey y Acapulco, entre otros más.
Debutó en la Monumental Plaza México, el 26 de julio de 1970, dentro de la Temporada Chica de Verano, en lo que fue la vigésima novillada, alternando con Rogelio
Leduc y Adrián Romero, siendo el novillo de su presentación âBadajistaâ de la dehesa de El Romeral; esa temporada toreo otra tarde. En 1972 y 1973 hizo el paseíllo cinco tardes respectivamente, dando un total de 12 tardes en el coso de insurgentes. Así mismo participó cinco tardes en Caracas, Venezuela; sumando como novillero cerca de 100 festejos, de los cuales, casi 30 de ellas fueron en la Plaza âSan Marcosâ; donde tomó su alternativa el 24 de abril de 1974, de manos de Manolo Martínez y testigo Mariano Ramos, siendo el toro de la ceremonia âMandarínâ, de la ganadería de Suárez del Real.
Su cuerpo está siendo velado en la Funeraria La Gloria, al momento de escribir la presente nota, se dio a conocer que a las 15:00 horas se oficiará una Misa de Cuerpo Presente en el Templo de Nuestra Seí±ora de Guadalupe; y después a las 17:00 horas, se la hará un homenaje también de Cuerpo Presente, en el ruedo de la propia Plaza San Marcos.
Desde este espacio, todos los que formamos parte de este importante medio de comunicación, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su seí±ora esposa Aidé Reyes, y a sus hijos Paloma, Carlos Manuel y José Manuel Montes Reyes, como a toda su apreciable familia; pidiendo a Nuestro Padre Dios les de pronto alivio espiritual.
¡Descansa en Paz Amigo José Manuel!, mucho se extraí±arán nuestras pláticas de café, y bien cuando coincidíamos en otros lugares, como los domingos en el Templo del Sagrado Corazón, o en una plaza de toros.