
López Obrador advirtió que este tipo de personas âson fanáticosâ y sus creencias son cercanas al fascismo, clasismo y racismo
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador seí±aló que para ser âfifíâ se requiere una fortuna de 500 millones de dólares o más, y por lo general, a quien se refiere al usar este término es a los âjuniorâ.
Aseguró que hay muchas personas en México que se creen de clase alta, pero no lo son y que, por eso, han sido manipulados y los han puesto en contra de su gobierno.
âPara ser fifí se necesitan al menos 500 millones de dólares en sus cuentasâ, dijo el titular del Ejecutivo.
En La Maí±anera, el mandatario aclaró que cuando habla de la clase media aspiracionista está haciendo alusión a quienes tuvieron influencia en los 36 aí±os del periodo neoliberal mediante la creencia de âtriunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índoleâ.
Dijo que los fifís han existido históricamente, por ejemplo âlos que aprendieron a Gustavo A. Madero y los hijos de los hacendados porfiristasâ.
âLos fifís fueron los que celebraron cuando aprendieron a Madero y lo sacrificaron. La migración a lo materialista, abandonando principios, valores y, además, se creen sabiondos, lo saben todo. (â¦) Se llegan a sentir hasta fifís, se ofenden cuando ellos pertenecen a las clases medias, el fifí es un junior, por lo general, de la oligarquía de los de mero arribaâ, dijo.
López Obrador advirtió que este tipo de pensamiento busca convencer de su corriente conservadora al resto de la población, âporque hay quienes son fanáticosâ.
En su explicación se extendió aún más y dijo que los fifís son cercanos al pensamiento fascista, que son clasistas, racistas, que discriminan y que entre sus autores predilectos están Francisco Martín Moreno y Loret de Mola (hijo).
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que este tipo de pensamiento influye mucho en la población y, aunque muchos estén en contra de debatir y discutir este tipo de temas, continuará exponiendo su percepción, pues de lo contrario âavanzan estas tendencia de los grupos conservadores que discriminanâ.
âEl ser naco es un insulto obviamente discriminatorio. Tenemos pues que ir cambiando, a eso me refiero cuando hablo de clases medias aspiracionistas, porque muchos problemas con nosotros es por haber tomado la decisión de ayudar primero a los pobres, ahí está el fondo del asunto. No vamos a cambiarâ, declaró.