WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Intensas lluvias dejan daños en al menos tres carreteras de Oaxaca

La entidad enfrenta el embate de dos zonas de baja presión que seguirán causando lluvias de moderadas a fuertes. 

  • 191

La entidad enfrenta el embate de dos zonas de baja presión que seguirán causando lluvias de moderadas a fuertes.

Por: Grupo Zócalo 

Oaxaca de Juárez.- Las intensas lluvias que han golpeado a la entidad desde el viernes pasado han dejado daí±os en ví­as de comunicación federales, por las cuales ha quedado suspendida la circulación hasta nuevo aviso.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), por las intensas lluvias que han golpeado a la entidad, el pasado lunes 14 de junio quedó suspendido el tránsito de vehí­culos en la carretera federal 190, que comunica a la ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec, a la altura de San Pedro Totolapan.

Se trata de la misma carretera y el mismos tramo que sufrió afectaciones hace casi un mes, cuando las fuertes lluvias causaron un deslave y el cierre de la ví­a federal a la altura de este municipio de los Valles Centrales.

Además, la CEPCO también informó que autoridades se mantienen trabajando en el restablecimiento del acceso en la carretera federal 175, kilómetro 220, que también fue afectada por las lluvias. Esta ví­a comunica al estado de Veracruz con la Costa de Oaxaca.

Previamente, Protección Civil de Oaxaca dio a conocer que las lluvias causaron un derrumbe que bloqueó el paso entre entre las comunidades de Candelaria Loxicha y Copalita, por lo que pidió a los transeúntes manejar con precaución.

De acuerdo con información oficial, en este momento la entidad enfrenta el embate de dos zonas de baja presión, que aunque tienen bajo potencial ciclónico, seguirán causando lluvias de moderadas a fuertes en regiones de Oaxaca como la Cuenca del Papalopan, Sierra Norte, nororiente del Istmo de Tehuantepec, Sierra Mazateca (Caí±ada) y de intensidad variable en la Sierra Sur, Costa mixteca y parte baja de la Caí±ada.

Ante la presencia de dichos sistemas de baja presión, uno en el océano Pací­fico y otro en el sureste del Golfo de México la CEPCO recomendó no intentar cruzar rí­os y arroyos; no conducir en áreas inundadas e identificar el nivel de vulnerabilidad de su hogar ante una tormenta, y si es necesario desalojar el sitio y ubicarse en una zona segura.

Publicación anterior España no puede ante Suecia en su debut en la Eurocopa
Siguiente publicación López Obrador recibe segunda vacuna contra Covid-19
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;