
El delegado del Gobierno Federal acusó a las autoridades locales de "entorpecer" la operación, pero el ayuntamiento de Saltillo respondió que fue él quien unilateralmente canceló el módulo.
Por: Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- A unas horas del arranque de la campaí±a para aplicar las segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población de 50 a 59 aí±os y mujeres embarazadas, la Secretaría del Bienestar en Coahuila informó que el módulo vehicular de Ciudad Universitaria Campus Arteaga no estará disponible este lunes, siendo únicamente el peatonal el que esté operando.
Reyes Flores Hurtado, delegado del Gobierno Federal en el estado seí±aló mediante un mensaje en sus redes sociales que el punto no fue habilitado, solamente funcionarán el vehicular de Hacienda el Mimbre y el peatonal de Parque las Maravillas.
âMe avisan que no instalaron el punto, que no podemos abrir porque no está instalado el punto de vacunación, en las próximas horas no vamos a poder vacunar en la Universidad Autónoma de Coahuila como lo habíamos comprometido con 10 mil dosis como metaâ, seí±aló el funcionario, donde agregó que esto se debe a una campaí±a de entorpecimiento de las autoridades locales.
Â
Dijo, que será en las próximas horas cuando informen si para el resto de la campaí±a de aplicación del refuerzo contra el coronavirus para los adultos de 50 a 59 aí±os y mujeres embarazadas de Saltillo se habilite este módulo de vacunación.
Gobierno municipal se pronuncia al respecto
Ante la cancelación del punto de vacunación de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, que de manera unilateral decidió suspender el Delegado de Bienestar, Reyes Flores, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, hizo un llamado a dejar de politizar el tema y recordó que las campaí±as políticas quedaron atrás y lo importante es trabajar y sacar adelante los temas importantes para la gente, sin excusas y con resultados como siempre se ha hecho aquí en Saltillo por el bien de la población.
Recordó que desde antes del inicio de la vacunación a adultos mayores se entregó al gobierno federal un plan para tener un proceso digno y efectivo con más de siete sedes, el cual no fue aceptado.
Incluso, por la desorganización de las primeras jornadas de vacunaciónn el Subcomité Técnico de la Región Sureste y el Ejército Mexicano tuvieron que intervenir con acciones extraordinarias en los diversos puntos para que se pudiera dar una atención digna a la gente que llegó a esperar hasta ocho horas en la fila bajo el sol para ser vacunada, desde entonces, por la negativa de la Delegación Federación a coordinarse, el proceso de vacunación ha sido desgastante en la capital de Estado.
Respecto al proceso que hoy inicia para la aplicación de la segunda dosis a personas de 50 a 59 aí±os, seí±aló que los puntos de Las Maravillas y el Mimbre, que están a cargo del Municipio y el Gobierno del Estado, han estado monitoreados desde ayer para que funcionen correctamente; destacó que con la infraestructura que se tiene en el Campus Arteaga perfectamente pudieron vacunar el día de hoy. âFue un capricho del Delegado el cancelar el punto cuando debió priorizar a la población, lo hizo para hacer polémica pero aquí en Saltillo, trabajo mata grillaâ.
Finalmente, invitó al delegado a dejar las grillas y a trabajar en equipo para resolver los problemas de la gente.
Los puntos de vacunación del Auditorio Parque Las Maravillas y el Mimbre, a cargo del Municipio y el Gobierno de Estado, están funcionando al 100 por ciento ya vacunando a los ciudadanos.