
âHaremos las cosas bien, por amor a Saltilloâ, dice en entrevista con Grupo Zócalo.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- A unas horas de ser alcalde electo de Saltillo, José María Fraustro Siller tiene claro que su Administración estará integrada por perfiles ciudadanos y especialistas. âNo será un gobierno de cuatesâ, anticipó en entrevista, durante una visita a las instalaciones de Zócalo y Tele Saltillo.
Dijo que, en su trayecto por el servicio público, opta por colaboradores que le ayuden a resolver las tareas. âDespués nos hacemos amigos, pero no cargo con los amigos al servicio públicoâ, expuso.
También dijo que en su Gobierno habrá disciplina y mano firme para resolver problemas arraigados y permitir que el crecimiento urbano de Saltillo, acelerado por el dinamismo en la economía, sea con orden.
âSe trata de hacer las cosas bien, por amor a Saltilloâ, aseguró.
Con la constancia de mayoría bajo el brazo, que lo acredita como alcalde electo de esta capital, seí±aló que el desarrollo de la ciudad no se va a detener y, por el contrario, cada vez será más dinámico, pero para beneficio de todos los ciudadanos es indispensable el orden.
Mencionó su intención de consolidar a la ciudad como polo de atracción empresarial, con mejor movilidad y oportunidades para la ciudadanía.
âInsisto en que Saltillo debe ser una ciudad con orden y disciplina, y eso cuesta a veces porque son decisiones difíciles; pero la gente lo tiene que entenderâ, dijo.
âMás que mano dura, se trabajará para que la comunidad adopte las disposiciones de vialidad; con los concesionarios, para mejorar el transporte público; con los desarrolladores, para que inviertan en pluviales; con los empresarios, para construir un centro de convenciones; con los policías municipales, para que le entren a todoâ, explicó.
Anticipó que su labor como alcalde será de convencimiento y, para lograrlo, hará hincapié en la transparencia de los proyectos, para conseguir el apoyo de los sectores de la sociedad.
Consideró que Saltillo todavía puede crecer, pero en apego a los planes de Desarrollo Urbano, hacia Derramadero e incluso para Ramos Arizpe âpor eso los servicios hay que pensarlos desde el punto de vista metropolitano, no localâ.
Para el transporte público se echará a andar desde el primer aí±o un proyecto de modernización, para que en los ejercicios subsecuentes se pueda consolidar; y se hará de la mano de urbanistas especializados en la materia, como Onésimo Flores Dewey, a fin de lograr un sistema más eficiente para los usuarios y para los propios concesionarios.
Por lo que toca a su equipo de trabajo, afirmó que aún no se definen los nombres por completo, aunque ya tiene en mano algunos perfiles para las áreas críticas del Municipio; incluso podría echar mano de algunos de los actuales funcionarios que han dado buenos resultados.
âPrefiero tener un buen funcionario y luego hacerlo mi amigo, que meter a los amigos; es mejor tener gente eficiente y efectivaâ, agregó.
Adelantó que el voto de electores ajenos al PRI lo obliga a repensar la integración de su equipo de directores y coordinadores de las áreas del Gobierno municipal, pues toda la sociedad se debe sentir representada.
La petición más sentida: la seguridad.
A lo largo de la campaí±a, reconoció, la petición más recurrente fue el mejoramiento de la seguridad pública, ây no fue porque los grupos ciudadanos de WhatsApp no funcionen, al contrario, son una excelente herramienta. El problema es que la policía tarda en llegar, así que vamos a trabajar para mejorar eso, los tiempos de respuestaâ.
Fraustro Siller sostuvo que su plan de trabajo rescatará lo bueno que ha hecho Manolo Jiménez en el Gobierno municipal, así como también se dará prioridad a las peticiones, comentarios y propuestas nacidas de los foros especializados, y sobre todo las necesidades que le han expresado los vecinos de las colonias visitadas, como mejoras a la seguridad, nuevas vialidades, escrituración e introducción de servicios.
âSi hay algo que distingue a Saltillo es que es una ciudad conservadora y propositivaâ.
âSe necesitan nuevas vías, pasar de las teorías a los númerosâ.José María Fraustro
Un Saltillo más ordenado
° Habrá nuevas soluciones viales en los puntos más conflictivos. ° Se desarrolla un proyecto de movilidad para la ciudad. ° La modernización del transporte arranca en 2022. ° Se trabajará en un gran proyecto de regularización y escrituración. ° No se permitirán nuevas invasiones. ° Se dará prioridad a la introducción de servicios básicos. ° Pavimentarán las colonias que por aí±os no han sido atendidas. ° Las peticiones se incluirán en el plan de desarrollo municipal.