Santiago Muí±oz Machado, director de la Real Academia Espaí±ola, aseguró que el lenguaje inclusivo afea el idioma espaí±ol.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El director de la Real Academia Espaí±ola (RAE) ha causado mucha polémica por unos comentarios que realizó respecto al lenguaje inclusivo ya que aseguró que este afea el idioma espaí±ol de manera insostenible.
Santiago Muí±oz Machado, director de la RAE, realizó estas declaraciones el pasado jueves 27 de mayo en la conferencia sobre el lenguaje jurídico realizada en el Foro de Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Estas declaraciones las hizo cuando el vicepresidente del gobierno de Madrid, Carmen Calvo, le cuestionó sobre reescribir la constitución de lenguaje inclusivo por lo que Muí±oz Machado dijo que el uso del masculino genérico es totalmente inclusivo, ya que hace referencia a ambos géneros además de que afea el lenguaje.
El director de la RAE también aseguró que su institución tiene la responsabilidad de gestionar el idioma espaí±ol por lo que busca conservar su valor cultural, a pesar de eso, no le cerró las puertas al lenguaje inclusivo ya que el uso ordinario y colectivo de algunas palabras como âotresâ podría incorporarse al lenguaje de manera oficial, pero para que esto suceda debe utilizarse por la mayoría de los espaí±oles.
¿Qué es el género inclusivo?
El lenguaje inclusivo es la forma de expresarse de manera oral o escrita sin discriminar a nadie ya sea por su sexo, genero social, identidad de genero, el cual busca eliminar cualquier estereotipo.
Este consiste en la eliminación del género gramático el cual se manifiesta en sustantivos, artículos y algunos pronombres.
En los últimos aí±os el lenguaje inclusivo se ha intensificado ya que los integrantes de los colectivos LGTBT+ han realizado varias acciones y manifestaciones para ser incluidos y reconocidos en todos los ámbitos de la sociedad.