
Derivado del bajo nivel que presenta, que es de un 19% de su almacenamiento.
Por Grupo Zócalo
Acuí±a, Coah.- El bajo nivel en el que se encuentra la presa internacional La Amistad que se debe a la falta de lluvias y a la fuerte sequía presentada en la Región Norte del país, orilló detener el desfogue del agua para el uso agrícola, por lo que solamente se estará utilizando para el uso doméstico en la ciudad.
La sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que la presa La Amistad, embalse binacional ubicado en el cauce del río Bravo, entre los límites de Acuí±a, Coahuila y Del Río, Texas, se encuentra en un 19 por ciento de su capacidad total, con un desfogue de los 28 metros cúbicos por segundo.
Ignacio Peí±a Trevií±o, representante en Acuí±a de la sección mexicana de CILA, informó que de seguir con la falta de lluvias podría afectar en aí±os subsecuentes y es por eso que pide a la ciudadanía el cuidar el agua, como también, el ser consciente sobre que hay poca agua y es necesario evitar desperdiciarla.
Destacó que con el inicio de la temporada de lluvias, la cual termina hasta el mes de octubre, esperan que la presa se pueda recuperar de esta sequía que se ha presentado en los últimos aí±os.
âPara poder llenar la presa es necesario dos huracanes como el que se presentó en el 2010â, dijo.
El almacenamiento actual que presenta la presa es un reflejo de la sequía en la región, por lo que solamente se estarán desfogando 28 metros cúbicos para el uso doméstico en esta frontera y no se tiene una fecha exacta en la cual se vuelva a brindar agua para el sector agrícola, puesto que todo depende de cómo se presenten las lluvias en la región para ayudar a aumentar el nivel de la presa.