
Naciones Unidas destacó el âsufrimiento y destrucciónâ que ya ha causado la actual escalada militar, que se ha cobrado multitud de vidas
Por: EFE
Oriente Medio. - El secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a exigir este viernes un alto al fuego inmediato a israelíes y palestinos, advirtiendo que los actuales enfrentamientos pueden desencadenar una âcrisis incontenibleâ y disparar el extremismo en toda la región de Oriente Medio.
âLas partes deben permitir que los esfuerzos de mediación se intensifiquen con vistas a detener los combates inmediatamenteâ, seí±aló Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, que dijo que la organización está involucrada activamente en esos intentos.
Naciones Unidas destacó el âsufrimiento y destrucciónâ que ya ha causado la actual escalada militar, que se ha cobrado multitud de vidas, incluidas las de varios nií±os, pero advirtió que la situación puede empeorar aún más.
âLa lucha tiene el potencial de desencadenar una crisis incontenible de seguridad y humanitaria y fomentar más el extremismo, no solo en los territorios palestinos ocupados y en Israel, sino en la región en su conjuntoâ, seí±aló el portavoz durante su conferencia de prensa diaria.
? IMPRESSIONANTE! ?
— YÎN (@yanredpill) May 14, 2021
Bairro de Al Issawiyah entra em conflito com forí§a policial da cidade de Jerusalém.#Gaza #Jerusalem #Hamas #Israel #GuerraCivil pic.twitter.com/BIl1H7puIZ
La ONU subrayó que únicamente una âsolución política sostenible llevará a una paz duraderaâ entre israelíes y palestinos y reiteró su compromiso a apoyarla.
Por otra parte, destacó también la necesidad de suministrar ayuda humanitaria a las personas afectadas por el conflicto en Gaza.
Dujarric explicó que, según los servicios humanitarios de la ONU, las bajas reservas de combustible en la franja palestina han llevado a cortes del suministro eléctrico de entre 8 y 12 horas cada día.
Además, unas 230.000 personas tienen acceso limitado a agua corriente a causa de esos cortes eléctricos y los daí±os sufridos por la red de suministro.
Footage shows Israelâs Iron Dome missile-defense system intercepting rockets Thursday night. More than 160 rockets were fired into Ashkelon from Gaza overnight, local news reported. pic.twitter.com/SI0hDtDUfy
— CBS News (@CBSNews) May 14, 2021
Según la ONU, unas 12.000 personas han buscado protección frente a los bombardeos, muchas en escuelas gestionadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que se han abierto a modo de refugio.
El intercambio de fuego entre Gaza e Israel continuó este viernes casi ininterrumpidamente, con más disparos de cohetes de las milicias desde la franja y ataques de represalia del Ejército israelí, tras rechazar las autoridades israelíes una propuesta de tregua de Egipto para acabar con la escalada bélica.
Esta madrugada, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo unas 50 rondas de bombardeos desde tierra y aire en solo 40 minutos, la mayor ofensiva desde el lunes pasado, que elevó a 120 la cifra de muertos, entre ellos 31 menores y 19 mujeres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
En Israel, siete personas, seis civiles y un soldado, han muerto, entre ellas una adolescente y un nií±o de 6 aí±os, y anoche una anciana falleció por una caída cuando corría a refugiarse por el disparo de cohetes desde el enclave que comenzaron el pasado lunes las milicias islamistas de Hamás y la Yihad Islámica.