
La campaí±a para inmunizar a 17 millones de adolescentes de 12 a 15 aí±os en Estados Unidos comenzó con fuerza este día.
Por: El Universal
Harrison Hunger, de 14 aí±os, recibió su vacuna contra el Covid-19 este jueves en una clínica de Bloomfield Hills, Michigan, y ahora solo piensa en comer donas.
Consultado sobre qué es lo primero que hará tras ser vacunado, no duda: âProbablemente iré a Krispy Kreme, porque están ofreciendo donuts gratuitos a la gente que tenga uno de estosâ, dice mostrando su carné de vacunación.
La campaí±a para inmunizar a 17 millones de adolescentes de 12 a 15 aí±os en Estados Unidos comenzó con fuerza este día tras la ampliación de la autorización de la vacuna Pfizer/BioNTech para esta franja etaria, parte de la estrategia del presidente estadounidense, Joe Biden, para intentar que el país logre la inmunidad de rebaí±o.
En todo el país los chicos hacían fila con sus padres en centros de vacunación, en unas 15 mil farmacias y consultorios pediátricos, deseosos de regresar a cierta normalidad prepandemia.
âMe ayudará a salir másâ, dijo Daniel Fox, de 13 aí±os, uno de los primeros en la puerta del Centro Javits de Nueva York, cuando el centro de convenciones transformado en sitio de vacunación abrió.
Foto: Especial
âEncontrarse en línea para jugar es bastante divertido, pero también es divertido verse en persona de vez en cuandoâ, afirmó.
Harrison, por su lado, prevé viajar a Alaska con su familia dos semanas después de su segunda dosis.
Vacuna, segura y eficaz
âLa vacuna para chicos de 12 a 15 aí±os es segura, eficaz, práctica, rápida y gratuitaâ, dijo el miércoles Biden.
Los mellizos de 14 aí±os Anaya y Jay Tsai también recibieron su primera dosis en Nueva York.
âHe estado esperando mucho este día desde hace tiempo. Es inmensamente importanteâ, dijo su madre, Purva Tsai, de 47 aí±os.
âEspero que signifique que las cosas comienzan a regresar a la normalidad para los chicos y que pueden socializar con sus amigosâ, aí±adió.
No había mucha gente en un sitio de vacunación instalado en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en la capital estadounidense.
Kandall Frederick, de 15 aí±os, llegó temprano con su madre en coche, antes de comenzar la escuela.
âEstaba emocionadaâ, dijo la joven. âFui la última de la familia en ser vacunada, así que ahora todos estaremos a salvo y podremos salir y hacer cosas con más libertadâ.
âMás vale prevenir que curarâ, estimó por su lado Maya, de 15 aí±os. Su madre, Amy, dice estar âencantadaâ con la vacunación permitida por las autoridades sanitarias. âQueremos que esté segura y contribuir lo más posible a la inmunidad colectivaâ.
Un sondeo de la Kaiser Family Foundation que consultó a padres de adolescentes de 12 a 15 aí±os en abril halló que tres de cada 10 querían que sus hijos fueran vacunados enseguida, un cuarto esperará a ver cómo funciona, un quinto vacunará solo si la escuela lo reclama y el resto rechaza la vacunación.
La vacuna para adolescentes es la misma que para los adultos, incluido el número de dosis.
Los adolescentes son menos vulnerables al covid que personas de mayor edad, y la principal razón para vacunarlos es bajar la transmisión.
Pero casos extremadamente raros de covid severo aún pueden ocurrir entre adolescentes y nií±os, así como una complicación post-viral conocida como síndrome inflamatorio multisistema.
Lo que más quiere el neoyorquino Theo Bernstein, que cumplió 12 aí±os hace pocos días, es âregresar a la escuela cinco días por semanaâ, en vez de los dos actuales.
Su madre, Daphna Straus, dice estar dispuesta a hacer âtodo lo necesario para que los maestros se sientan más cómodos y regresen a enseí±ar en personaâ.
Su padre está feliz de que Theo pueda asistir a una colonia de vacaciones este verano boreal gracias a la vacuna, y visitar con más tranquilidad a sus abuelos.
Charles Muro, de 13 aí±os, que escribe para el periódico de su escuela en Hartford, Connecticut, dice sentirse âaliviadoâ tras recibir la vacuna, y quiere promover la inmunización entre sus amigos.
La vacuna âes el futuro: si quieren poder ir a la pizzería el domingo de noche, así es como podremos retornar a la normalidadâ, dijo.
La Academia de Pediatría de Estados Unidos dijo esta semana que la autorización de la vacuna contra el covid de Pfizer es una herramienta importante para que más escuelas regresen a las clases presenciales en septiembre, cuando comienza el nuevo aí±o escolar.
