
Al menos cien pozos de riego se secaron.
Por: Ernesto AcostaÂSaltillo.- De las 5 mil hectáreas de nogal en Parras de la Fuente, cerca de mil 500 son atacadas por plagas del hongo fusarium y el gusano barrenador, porque los árboles están débiles por falta de agua de lluvia.
Además, alrededor de 100 pozos para riego se secaron el aí±o pasado y en el transcurso de este, en tanto que en una cantidad no especificada bajó el rendimiento de agua 50% o menos, de manera que el panorama es crítico para los productores, pues se acercan los meses más secos, como junio y julio, en que el árbol demanda más agua.
Rogelio Vázquez Pérez, técnico de Manejo Fitosanitario de Hortalizas y Nogal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, explicó que las huertas sufren estrés hídrico por lo que son atacadas por plagas, que pueden ocasionar la âmuerteâ de un árbol en uno o dos aí±os.
âEl estrés hídrico lo que produce es fenoles (alcohol) en la madera, el insecto es un insecto alcohólico, le gustan los fenoles, madera estresada produce fenoles y es susceptible de que sea atacada por el barrenador del troncoâ.
írboles débiles por falta de agua
Todo el problema de las plagas radica en la falta de agua que debilita los árboles, que al producir fenoles atraen al gusano barrenador y a los hongos, que ataca un árbol casi al mismo tiempo.
Por la sequía, alrededor de 30% de las hectáreas de nogal son afectadas por plagas. Al árbol enfermo se le llama âárbol tristeâ, si el productor lo quiere salvar debe reducir el riego a los demás nogales y canalizarlo al daí±ado.
âEn las zonas agrícolas importantes hay nogaleras que se han secado por este hongo, este barrenador, porque no se completa con el agua que tienen o prácticamente los pozos se abatieronâ.
Las nogaleras tienen árboles de todas las edades, desde 2 aí±os, hasta más de 100 aí±os. Este aí±o la plantación de nogales se redujo 80% en comparación con otros aí±os.
Asistencia técnica
Para combatir las plagas, los productores reciben asistencia técnica, de ser idóneo, se sugiere aplicar insecticidas y fungicidas, cuando el control biológico del Comité Estatal de Sanidad Vegetal no resulta efectivo para frenar el daí±o.
âEl problema fuerte es el agua. Puedes aplicar el mejor insecticida, el mejor fungicida que hay en el mercado, pero si no tienes agua no va a funcionarâ, apuntó.