
La mayoría parlamentaria culpó a Miguel íngel Mancera del descarrilamiento del tren.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México. - Legisladores de Morena y sus aliados impusieron su mayoría y rechazaron todas las propuestas presentadas por el bloque de oposición para investigar, citar a reuniones de funcionarios y exhortos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, relacionados con el derrumbe en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, que dejó como saldo 25 muertos y más de 80 lesionados, al considerar que sólo se trata de una âpolítica carroí±eraâ por parte de la derecha.
Durante la sesión a distancia de la Comisión Permanente, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, presentó un punto de acuerdo para crear una comisión especial para investigar lo sucedido el pasado 3 de mayo en la llamada Línea Dorada.
La senadora dijo a los integrantes que si votaban en contra, mejor no cobraran su salario de hoy; âquienes voten en contra no estarán votando en contra de la oposición sino en contra de la justicia, de la transparencia y ojalá ni siquiera se atrevan a cobrar su sueldo hoy, porque votar en contra es votar a favor de la opacidad e injusticia. Este accidente se pudo haber evitadoâ, dijo.
Al tomar la palabra, la diputada de Morena, María de los Angeles Huerta consideró que la Línea 12 es de las más auditadas tanto por autoridades locales como federales; por lo que cumple con los estándares de calidad, sin embargo, criticó que la administración anterior nunca hiciera investigaciones a las estructuras, a los rieles, ni a los trenes.
âLas fallas fueron originadas por la falta de mantenimiento después de la puesta de servicio y eso fue responsabilidad del senador Mancera, entonces era el jefe de Gobierno⦠a la oposición parece que le gusta la desgracia y el dolor, debe ser terrible hoy haberse visto como aves carroí±eras que en medio de la tragedia se atrevieron e incluso a hacer proselitismo político. Yo creo que no les interesa la justicia ni la verdad, destacó.
Sin embargo, la mayoría consideró que el tema no era âurgenteâ, por lo que no fue aceptada la propuesta y algunos de los legisladores, como el morenista Martí Batres y el petista Gerardo Fernández Noroí±a votaron en contra de la âpolítica carroí±eraâ.
Posteriormente, la diputada del PRI, Dulce María Sauri, propuso crear una comisión especial para dar seguimiento a los hechos ocurridos en la Línea 12, âsólo se trata de contribuir a dar una alternativa y solución, que es la única base para la exigencia de justiciaâ, y pidió turnar su propuesta la Mesa Directiva, pues consideró que, al igual que el punto de acuerdo de su antecesora, el suyo sería rechazado por la mayoría.
Posteriormente, la diputada de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Loya afirmó que la Línea Dorada era una âbomba de tiempoâ, por lo que pidió exhortar al gobierno de la Ciudad de México para que garantice la reparación integral del daí±o a las víctimas y a sus familiares, y se realicen las indagatorias correspondientes con la finalidad de fincar responsabilidad por los sucesos ocurridos; asimismo, se realice una investigación de todas las obras desarrolladas por el consocio constructor de la Línea 12, pero ésta también fue bateado por los morenistas y sus aliados.
A nombre de la senadora de Morena, Bertha Caraveo, su compaí±era de escaí±o Mónica Fernández, presentó un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del gobierno anterior de la Ciudad de México âla administración de Miguel Angel Manceraâ un informe sobre las afectaciones de la Línea 12 del Metro tras el sismo del 2017.
?#EnVivo Sesión Ordinaria de la #ComisiónPermanente @ramirezlalo_ @DulceSauri @imeldacastromx @MarcoAdame @manuelanorve @MarcelaMoraA @Ana_LiliaRivera @CarmenAlmeidan @FabiolaLoyaMC @fernandeznorona https://t.co/5YkEisipHB
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) May 6, 2021