
Sin embargo, Ancira Elizondo también advirtió que estudian diversos escenarios.
Por Wendy Vázquez
Monclova, Coah.- El cumplimiento de tan sólo el 20 por ciento de lo que el presidente electo de EU, Donald Trump, prometió en campaí±a podría crear âun aguaceroâ que haga tambalear a la industria acerera, advirtió el presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo.
Expresó que la caída del peso frente al dólar generó en un solo mes pérdidas de hasta 17 millones de dólares, es decir, poco más de 350 millones de pesos, por las deudas contraídas con moneda estadounidense.
Entrevistado ayer, previo a la tradicional misa ofrecida cada aí±o a la Virgen de Guadalupe en la explanada de la Planta 1, el empresario expresó la incertidumbre que genera en el mercado la llegada del nuevo Mandatario del vecino país del Norte.
âLo de Trump nos trae desconcertados porque no sabemos en qué medida vaya a afectar el comercio con México, es una situación compleja que tenemos que ver cómo la capoteamosâ, consideró.
Sin embargo, Ancira Elizondo también advirtió que estudian diversos escenarios, pues puntualizó que ante la incertidumbre âtenemos que buscar cómo mejoramos estoâ.
âATORADOSâ 30 MMDD EN PROYECTOS
Entre las medidas que sugirió el presidente de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, para enfrentar el efecto Trump está el capitalizar Nafinsa a efecto de que invierta con capital de riesgo e impulse proyectos mexicanos, así como empoderar una oficina específica para resolver los proyectos que están paralizados por cuestiones burocráticas o sociales.
âDebe haber 20 ó 30 mil millones de dólares de proyectos que hoy se pudieran resolver, y el Gobierno debe actuar en ese sentidoâ, mencionó.
No obstante, con el panorama de incertidumbre que visualiza, resaltó que el aí±o que termina superó al anterior.
âMejores precios, reaccionaron los aranceles que nos dio el Gobierno y eso nos está permitiendo incluso tomar compromisos para mejorar la planta en los siguientes dos aí±osâ.
Así mismo, aseguró que los empleados âsin dudaâ obtendrán en 2017 el pago de utilidades correspondiente al aí±o fiscal que termina este 31 de diciembre, esto gracias a las acciones que lograron despegar la economía de la industria en 2016.
Adelantó que aproximadamente en el mes de febrero se abrirá una cantidad de empleos considerable.
En mucha de la obra civil se están usando instalaciones ya existentes, pero precisó que se hará un edificio nuevo para trabajar acero recocido en un proyecto nuevo.
RECUENTO SECCIíN 288
En relación al recuento que se celebrará el martes 13 de diciembre para definir la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo en la Sección 288 entre el Sindicato Nacional Democrático y el Sindicato Minero que dirige Napoleón Gómez Urrutia, expresó que las cláusulas del Contrato Colectivo siguen siendo las mismas.
âNunca me he metido en la política de mis muchachos, siempre he dicho que el sindicato es de ellos, y el que formen o hagan es de ellosâ.
âQuieren que respetemos el Contrato Colectivo tal como está, cambio de novia pero es el mismo contratoâ, agregó.