
La Línea 12 del Metro de la CDMX fue inaugurada el 30 de octubre del 2012 y su construcción terminó costando mucho más de lo esperado.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México. - La Línea 12 del Metro de la CdMx fue inaugurada el 30 de octubre del 2012 y se convirtió en el proyecto insignia de la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno de la capital.
Esta línea es la última y la más nueva incorporación a la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y costó de alrededor de 26 mil millones de pesos.
De esta forma permanecieron cerradas durante un aí±o 11 de las 20 estaciones que comprenden la línea, tiempo durante el cual se realizaron correcciones tanto en la estructura como en los rieles y equipo para mantener la seguridad de los usuarios.
Uno de los problemas más serios que se detectaron fue el ondulamiento de los rieles, debido a vibraciones fuertes ocasionado por el rodamiento de los vagones por las vías férreas, advirtieron incluso de un posible descarrilamiento.
Pero este no fue el único problema que el transporte presentó, pues tras el sismo de 2017, una de las trabes y columnas ubicadas entre las estaciones Tezonco y Los Olivos resultó daí±ada.
En 2018, el entonces director del Metro, Jorge Gavií±o Ambriz, realizó la reparación del tramo y la inauguración del servicio.
Los trabajos en la columna tomaron de tres meses y requirieron una inversión de 15 millones de pesos a cargo de las empresas CARSO, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra.
Sin embargo, la noche de ayer, a las 10:25 pm un tramo de puente de la línea, ubicado entre las estaciones Los Olivos y Nopalera se desplomó ocasionando la muerte de 24 personas y más de 70 heridos.
Con información de Noticieros Televisa.
La Línea 12 y sus problemas
Pese a esta enorme cantidad, la línea 12 ha estado rodeada de polémica y sobre todo problemas derivados de su construcción, ocasionando que en el 2014, a solo dos aí±os de su inauguración, tuviera que cerrar sus puertas para ser reparada.
Foto: Cuartoscuro