
Además, la lluvia ocasiono también que algunas fabricas y comercios sufrieran afectaciones.
Por: Dianely Valdés
Piedras Negras, Coahuila. - Una tormenta, que promedió poco mas de tres pulgadas, unos 75 litros por metro cuadrado, derribó la barda de una escuela, inundó locales comerciales de avenida Industrial y causó fallas en el servicio eléctrico.
Según el reporte del municipio, la tormenta provocó que el agua subiera pero sin inundar las colonias, mismos que al mediodía fluyen con normalidad, gracias a las obras hidráulicas en la ciudad.
Esta tormenta, estuvo acompaí±ada de vientos huracanados y granizo en algunos sectores, lo que provocó la caída de dos bardas, desprendimiento de anuncios panorámicos, y en este momento las cuadrillas del Municipio y Protección Civil, se enfocaron en la limpieza y levantamiento de estos obstáculos que obstruyen las vialidades.
De igual forma, se reportó un desabasto en el suministro eléctrico de las plantas potabilizadoras, lo que generó un paro de 2 horas y media en la planta potabilizadora 3, pero ya funciona de manera normal, en la planta potabilizadora 2, operan 4 bombas y hasta el momento, solo falta una bomba por restablecer.
El Municipio de Piedras Negras se mantiene alerta ante el pronóstico del tiempo y reitera el llamado a los ciudadanos a ser prudentes en su proceder, ante cualquier inclemencia meteorológica.
Las afectaciones se dieron en una escuela primaria de la colonia Las Palmas en donde se derribo una barda; también en avenida Industrial donde el agua acumulada provoco que unos 10 locales comerciales sufrieran afectaciones; en avenida Armando Trevií±o se obstruyó un momento el paso por escombro arrastrado por la corriente del agua en el cruce con la calle Alamo y en la avenida Roman Cepeda justo en el negocio denominado El Takete, casi con avenida Prolongación República.
El techo de algunos comercios sobre la avenida Carranza en la colonia González se desprendieron por el fuerte viento y los arroyos El Soldado, Primavera y el Tornillo subieron de nivel pero con un gasto menos la 50% lo que ayudó a sacar rápido el agua de la ciudad.
La lluvia se presentó por escasos 40 minutos lo que ocasionó también que algunas fabricas y comercios sufrieran afectaciones.