
Recorrieron más de 450 kilómetros y tentaron 31 vacas y 10 novillos.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- El pasado fin de semana, el equipo del Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART), recorrió los Altos de Jalisco; visitando las ganaderías de âLa Concepciónâ que se ubica en Tepatitlán; la dehesa de âSanto Toribioâ, enclavada en San Miguel El Alto; la ganadería de âSan Pabloâ, que se encuentra en Atotonilco; y la dehesa de âSan Mateoâ, perteneciente al municipio de Valle de Guadalupe.
La primera parada de este interesante tour fue en la ganadería de La Concepción, propiedad de don Octavio Casillas, donde se tentaron 8 vacas de gran calidad, mismas que por su bravura y calidad alcanzaron alta nota. Después de la tienta se tuvo una agradable tertulia con el gentil ganadero y familia, misma que fue una grata experiencia para todos los novilleros. Así mismo los chavales tuvieron la oportunidad de torear a campo abierto, como herrar ganado bravo.
Al día siguiente, estuvieron en la legendaria ganadería de San Mateo, propiedad de don Ignacio García Villaseí±or, en la cual se tentaron 4 vacas y 2 novillos. Durante las labores de tienta, los novilleros pudieron poner en práctica sus conocimientos ante las vacas de estupenda calidad.
Terminada la tienta, el equipo del CART se dirigió a Caí±adas de Obregón, donde se encuentra la Plaza de Toros más antigua del mundo, la âRodolfo Gaonaâ, con más de 340 aí±os de historia. Ahí se tentaron 7 novillos de buenas hechuras, dejando una grata impresión en todo el equipo del CART por su belleza y solera.
Posteriormente, tuvieron la oportunidad de tentar en la dehesa de Santo Toribio, de don Alberto Martínez Barone, quien tuvo el gran gesto al sumarse al proyecto del CART, donando 7 vacas para una tienta, misma que resultó positiva por el valor y emoción que se vivió en ella.
Para cerra este gran tour, visitaron la ganadería de San Pablo, de don Leopoldo Martín del Campo, donde se contó también con la presencia de don Rodolfo Camarena, quienes creyendo firmemente en el proyecto del CART, donaron 12 vacas y 1 novillo de estupenda nota, donde cada uno de los participantes disfrutó de las nobles y claras embestidas de los ejemplares de ambas ganaderías.
Sin duda, fue una extraordinaria jornada por los resultados arrojados, ya que después de recorrer más de 450 kilómetros, los alumnos del CART, cuya sede es la ganadería Pablo Moreno, tentaron 31 vacas y 10 novillos.
Con todo lo anterior, el Centro de Alto Rendimiento Taurino, sigue apoyando el sueí±o de los novilleros,
gracias a la ayuda y apoyo de varios empresarios y ganaderos que creen en el futuro de la fiesta de toros; en la cual siempre se confirma que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.