
Otra ventaja con la que se cuenta en la región fronteriza es que todo lo que detecten los radares en el condado de Maverick o la ciudad de Eagle Pass es un hecho que impactará al lado mexicano.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 18 de abril. - Desde hace algunos aí±os se ha logrado un avance tecnológico importante en los sistemas que permiten mayor precisión y oportunidad al momento de hacer un pronóstico meteorológico, sobre todo cuando se trata de fenómenos que pueden representar cierto riesgo para la ciudadanía.
Así se expresó el coordinador regional de Protección Civil Coahuila, Francisco Contreras Obregón y agregó que otra ventaja con la que se cuenta en la región fronteriza es que todo lo que detecten los radares en el condado de Maverick o la ciudad de Eagle Pass es un hecho que impactará al lado mexicano.
Estableció que actualmente, a diferencia de hace algunos aí±os, en nuestro teléfono celular podemos estar atentos de los fenómenos meteorológicos que se pueden presentar y de esa manera estar alertas ante cualquier riesgo.
Contreras Obregón consideró que hoy en día, gracias a la tecnología es muy sencillo estar alertas, sobretodo en temporadas de tormentas y tornados, aunque precisó que ello no quiere decir que estar alarmados.