
La actualización de las cifras tanto de contagios como de fallecimientos que desde hace algunos días se viene realizando, es algo que ocurre en la mayor parte de los reportes de enfermedades.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 18 de abril. - La actualización de las cifras tanto de contagios como de fallecimientos que desde hace algunos días viene realizando en Coahuila tanto la Dirección General de Epidemiología como la Dirección General de Información en Salud Federal, es algo que ocurre en la mayor parte de los reportes de enfermedades.
El doctor Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la jurisdicción sanitaria aclaró lo anterior y explicó que, en los casos de coronavirus, el personal médico que atiende a pacientes con esa enfermedad y que lamentablemente fallecen, en el acta de defunción se anota âprobable COVIDâ.
Sin embargo, aclaró que posteriormente los expedientes clínicos son analizados y estudiados por comités especializados, los cuales en un segundo momento hacen la rectificación de la causa de muerte.
Una vez realizadas estas actualizaciones se hacen las publicaciones respectivas, por lo que necesariamente se tiene que dar un cierto porcentaje de diferencia, lo cual siempre se tiene proyectado en todas las enfermedades trasmisibles y no trasmisibles.