
Demanda Coahuila cobertura total al personal de salud; 20 mil trabajadores, médicos de hospitales privados y laboratorios no han sido vacunados.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Ante el anuncio de que el Gobierno federal iniciará con la vacunación de 82 mil maestros contra el Covid-19 en Coahuila, el secretario de Salud en el estado, Roberto Bernal Gómez, consideró que primero se debería concluir con la cobertura total del personal médico.
âPrimero tiene que ser el personal de primera línea; como lo hemos dicho siempre, y en todo el mundo, no solo aquí, les decimos que son los héroes; yo creo que deberían ser primero los de primera línea, y todavía nos faltanâ.
Reiteró que hay una lista de más de 20 mil trabajadores y médicos de hospitales privados y laboratorios que no han sido vacunados, pero no se han autorizado las dosis a pesar de que ya se solicitaron.
https://youtu.be/SwDoBn6-XbsFalta segunda dosis al 40% de médicos
Aún no se han completado los refuerzos del 40% del personal médico que ya recibió la primera dosis en Coahuila, dijo el secretario de Salud, Roberto Bernal.
â En el personal de salud teníamos originalmente en 45 mil 651 los esquemas completos; los esquemas que aún no han completado la segunda son 27 mil 296; estamos hablando de un 59.8 por ciento (vacunado)â.
Dijo que en el caso del IMSS en Coahuila, hay más de 3 mil 500 trabajadores de primera línea que no han sido vacunados aún.
Habrá protestas
Desde la maí±ana del martes se pidió difundir y organizar los horarios para la protesta en Coahuila para exigir la inoculación al total del personal médico, que se hará de forma simultánea en 76 ciudades para este miércoles.
La organización Yo Soy Médico recrimina la negativa contundente para aplicar de inmediato la vacuna a todo el personal de salud, por lo que se convocó a la comunidad médica y sociedad en general a protestar.
â⦠En un principio nos llamaron héroes y por esos héroes que murieron en cumplimiento de su deber nuevamente salimos a marchar. âConvocamos para este miércoles 14 de abril a protestar en todos los estados del país con el único propósito de que se aplique la vacuna a todo el personal de salud en forma expedita.
âSolicitamos con todo el respeto que las federaciones, asociaciones, y colegios médicos se sumen nuevamente a estas protestas; hoy más que nunca debemos estar reunidosâ, seí±ala la convocatoria.