
Surge odio contra pitbulls
Por: RedacciónRosalío González | Augusto Rodríguez | Saltillo, Coahuila.-Â El ataque que âMaxâ, un pitbull, le propinó a Iker ocasionándole muerte cerebral ha desatado una ola de odio contra esta raza de perros; ayer en la colonia Lomas Verdes un animal fue lapidado y masacrado a golpes hasta su muerte. El pitbull fue amarrado a un poste de cemento con una cuerda de nailon. âEra un perro que evidentemente era noble, porque si no, hubiera sido imposible amarrarloâ, el animal se encontraba a escasos pasos de la entrada del kínder Lucía Rosa Teissier, donde ayer lo nií±os no asistieron a clases por las bajas temperaturas. El ataque que Max, un perro pitbull, le propinó a Iker ocasionándole muerte cerebral ha desatado una ola de odio contra esta raza de perros; ayer en la colonia Lomas Verdes un animal fue lapidado y masacrado a golpes hasta su muerte. El pitbull fue amarrado a un poste de cemento con una cuerda de nailon, âes un perro que evidentemente era noble porque si no hubiera sido imposible amarrarloâ, el animal se encontraba a escasos pasos de la entrada del kínder Lucía Rosa Tessier, a donde ayer lo nií±os no asistieron a clases por las bajas temperaturas. Los vecinos del kínder prefirieron no opinar sobre el ataque al pitbull. âPreferimos no entrar al tema, es mejor no ver ni saberâ, dijo una de las habitantes del lugar. El perro amaneció muerto sobre la banqueta en la calle Cerro Progreso. El cadáver estuvo varias horas abandonado. âEs un trato que nadie se merece, menos un animal del que no se sabe qué culpa tiene; estamos perdidos los humanos al responder con violencia a la violenciaâ, comentó la activista Cynthia Hernández, del Consejo de Protección al Animal de Coahuila. âNo sabemos la edad del animal, pero otra vez el caso es en una colonia de la periferia donde se presenta el conflicto, esto debe decirle algo a las autoridades y a las personas, la gente no tiene capacidad de mantener un perro de esta raza ni sabe cuidarlos. âLa gente está matándolos porque las redes sociales y los medios de comunicación han provocado que la reputación de esta raza se vuelva negativa, pero no sabe que no todos son violentos, por eso ayer nos reunimos con el Gobernador y le planteamos buscar una solución al caso porque las personas que tengan un pitbull van a comenzar a abandonarlos, lo que va a empeorar aún más las cosasâ, expresó. Hernández hizo referencia a un escenario similar en Monclova, donde alrededor de mil 300 perros fueron remitidos a Control Canino, donde fueron sacrificados, precisamente a causa del terror generado por un ataque de pitbull en el que otro menor perdió la vida. Agregó que es debido a la falta de conciencia que las personas han tenido estas reacciones, pues los pitbulls son atletas y necesitan ejercitarse, por eso al mantenerlos encerrados serán propensos a este tipo de comportamientos agresivos cuando logren salir, por eso puntualizó que no cualquiera es apto para poseer un perro de esa raza. Finalmente, exhortó a las personas que tengan perros de esta raza a tomar medidas preventivas para proteger a sus mascotas, pues la gente desinformada va a hacer todo lo posible para matarlos, y en caso de ya no quererlos, recomendó acercarse a cualquier institución de protección animal, donde se les dé un hogar temporal y se salvaguarde su integridad.

Abandonan 20 canes a diario âEstán abandonando entre 15 y 20 perros pitbull por día en Control Caninoâ, advierten fundaciones; el disparo es del 600%, âantes sólo entregaban entre uno y tres pitbull al día, estos animales son sacrificados en menos de 24 horasâ. âNo estamos preparados para esta contingencia, no hay espacios ni personal que alcanceâ, aseguró el Consejo de Protección Animal de Coahuila mediante su activista Cynthia Hernández, quien ayer acudió a recoger a un pitbull de dos aí±os que fue amarrado en un baldío. âSomos 50 asociaciones caninas aproximadamente y necesitamos que los dueí±os se responsabilicenâ. Paty López, directora de Fundación Louigy, confirmó el aumento de las cifras respecto de la entrega o abandono de perros pitbull después del ataque que Max le hizo a Iker. âEs el segundo pitbull que rescatamos de la vía pública y llegamos siempre primero que los servicios del Gobierno o que Control Canino, si es que ellos lleganâ, comentó Cynthia Hernández al momento de arropar al pitbull abandonado en Lomas Verdes. âA este no lo mataron, corrió con mejor suerte que el otro que estaba en esta misma coloniaâ. Las fundaciones explican que âcada que hay un ataque de pitbull, la gente comienza a soltarlos para evitar problemas. Lo malo es que el miedo que los perros sienten puede provocar otro accidenteâ. Opera perrera al 33% Ante el alza de ataques de perros y reportes de animales callejeros, durante los últimos meses la labor de la perrera municipal se encuentra prácticamente paralizada, pues de los tres vehículos asignados sólo uno funciona. Por tal motivo, los reportes de perros callejeros, abandonados o violentos, simplemente se ignoran. Personal de la dependencia confirmó que desde hace meses se ha solicitado la renovación de las unidades, sin embargo, sólo una funciona. De acuerdo con la información de unidades médicas adscritas a los servicios de salud de Coahuila, en lo que va del aí±o se han registrado 806 ataques de perros a saltillenses. Esto sucede al tiempo que las unidades de Control Canino están fallando, y por tanto su respuesta ha sido limitada. El aí±o pasado se registró una actividad similar, pues se reportaron 786 agresiones caninas contra peatones, principalmente. La labor de la perrera municipal ha decaído a causa de que los vehículos asignados se descomponen con regularidad. Por tal motivo, los reportes de perros callejeros, abandonados o violentos, se ignoran de manera cotidiana. Los problemas que causan los perros callejeros son diversos, pues además de defecar al aire libre, pueden convertirse en transmisores de enfermedades como la rabia, brucelosis, tuberculosis, toxoplasmosis, ascaridiasis y sarna, entre otras. El plazo de vida que se les da a los animales, una vez capturados, es de 72 horas de gracia, en las cuales pueden ser reclamados por sus dueí±os o ser adoptados.

Lucran con caso de Iker Mientras Iker permanecía ayer conectado a un respirador artificial a petición de sus padres que esperan una luz de esperanza a pesar de que se le diagnosticó la muerte cerebral, un grupo de personas ha aprovechado la situación de la familia y pide dinero en las calles para âapoyarâ al menor. El viernes por la maí±ana personas que atienden los puestos al Santuario informaron que una mujer morena de pelo lacio y que vestía pants deportivo y sudadera pedía dinero. Ante esto, la madre de Iker pidió a la población no hacer caso de dicha campaí±a de ayuda, ya que ellos no han dado su autorización para pedir dinero.