
Aseguró que los órganos electorales encargados de ser los árbitros de nuestra democracia están al servicio del PRI y del PAN.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- Luego de que el Instituto Nacional Electoral le negó el registro como candidato a diputado federal por el PT y Morena, Evaristo Lenin Pérez Rivera informó que acudirá a los tribunales electorales para revertir esa decisión que atropella sus derechos políticos.
A través de un video, aseguró que los órganos electorales encargados de ser los árbitros de nuestra democracia âhoy tristemente están al servicio del PRI y del PANâ.
El INE, en sesión del Consejo General, le negó el registro como candidato a diputado federal por el primer distrito de Coahuila, bajo un lineamiento dictado por el PRI y que ya había rechazado la Cámara de Diputados, aseguró Pérez Rivera, y que además viola la Constitución Mexicana.
âLa Constitución seí±ala que puedo reelegirme como diputado, siempre y cuando haya perdido la militancia del partido que me postuló antes de la mitad del mandatoâ.
Dijo tener en su poder la respuesta del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde establece que no está registrado en su padrón interno y no es miembro ni ha sido militante de ese partido, y aún así el INE le solicitó la carta de renuncia al blanquiazul.
âNo nos vamos a dejar, es una decisión ridícula. En las últimas semanas hemos sido objeto de todos los actos de la antidemocracia, por simple y sencillamente tener la decisión de enfrentar al PRI-gobierno, nos han difamado, nos persiguen políticamente, porque nos tienen miedo, porque saben que juntos, el pueblo libre, organizado y rebelde del norte de Coahuila los vamos a volver a derrotarâ.
âNunca más diputados levanta-dedos que no nos representan, que no debaten en tribuna, que no regresan a su barrio, a las escuelas, a los hospitales; nunca más diputados huevones, que no te confundan, vamos a ganar esta batalla y pronto estaré haciendo campaí±aâ. Informó que defenderá la libertad y la democracia en los tribunales electorales, para lograr que México y Coahuila tengan derecho a elegir libremente a sus representantes.