
Luego de que el gobierno estadunidense diera a conocer un informe en el que acusaba de abusos a mujeres, nií±os y defensores en México, el Presidente opinó al respecto.Â
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a Estados Unidos por opinar sobre derechos humanos en México, luego de que el Departamento de Estado revelara un informe que seí±ala que en el país hay âimpunidad y tasas extremadamente bajas de enjuiciamientoâ de todos los delitos.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente dijo que México es respetuoso por lo que no puede opinar sobre lo que sucede en otro país, por lo que cuestionó que Estados Unidos sí lo haga, y recalcó que tiene su conciencia tranquila debiro a que "nosotros no censuramos a nadie".
"Nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en Estados Unidos somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otro país, entonces ¿por qué el gobierno de Estados Unidos opina sobre cuestiones que sólo competen a los mexicanos?
López Obrador también defendió a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, seí±alada en el informe por haber ordenado eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones y funcionarios.
El jefe del Ejecutivo federal calificó a Martínez Montemayor como una periodista âconsecuenteâ, que tiene todo su ârespetoâ.
"El Gobierno de Estados Unidos hace sus recomendaciones sobre México; ¿a quién creen que acusa en otros? ¡A Sanjuana (Martínez), que es la directora de Notimex! Una periodista consecuente porque se enfrentó a grupos de intereses creadosâ, seí±aló.
"¿Por qué se lanzan en contra de Sanjuana, que ya la volvieran famosa? Es una mujer que tiene todo nuestro respeto, una buena periodistaâ, dejó en claro.
En su informe, las autoridades estadounidenses seí±alaron que como directora de Notimex, Sanjuana Martínez orquestóÂ ataques contra periodistas.
El mandatario mexicano arremetió contra la organización internacional Artículo 19, que ha sido crítica a su gobierno, y refirió que está financiada por empresas extranjeras, "hasta por el Departamento de Estado".
"Ese organismo, Artículo 19, está apoyado por el extranjero, pero además toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra y lo puedo probarâ, afirmó esta maí±ana.
Â