WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Piden diputados reclamar a EU dinero de mega deuda

Cabe recordar que en febrero de 2014, Javier Villarreal se entregó a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar un proceso judicial

  • 259

Cabe recordar que en febrero de 2014, Javier Villarreal se entregó a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar un proceso judicial

Por: Agencias 

Ciudad de México.- La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó por primera vez un exhorto para pedir a la PGR que esclarezca la procedencia de los recursos confiscados en Estados Unidos al extesorero de Coahuila, Héctor Javier Villarreal, y, en su caso, solicite al gobierno de aquel paí­s su devolución al estado.

Con el exhorto, los legisladores federales buscan que la PGR lleve a cabo los trámites correspondientes ante las autoridades estadounidenses para que los recursos de la subasta de inmuebles comerciales y residenciales confiscados a Villarreal -ubicados en la Isla del Padre y en San Antonio, Texas, con valor superior a 37 millones de dólares- se restituyan í­ntegramente al erario de Coahuila. Cabe recordar que en febrero de 2014, Javier Villarreal se entregó a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar un proceso judicial por conspiración para transportar y lavar dinero robado, así­ como por fraude bancario. La entrega se dio como consecuencia de una investigación que siguen los fiscales federales de aquel paí­s sobre una presunta red de corrupción que operó en Coahuila durante el sexenio de Humberto Moreira y Jorge Torres López para extraer recursos del erario en complicidad con grupos criminales. Moreira no ha sido acusado de manera formal por el gobierno de Estados Unidos, mientras que Torres se encuentra en calidad de prófugo de la justicia por los cargos de conspiración para el lavado de dinero. Villarreal quedó libre bajo fianza en octubre de 2014 luego de firmar un acuerdo de culpabilidad, el cual se encuentra bajo reserva. El extesorero estatal está a la espera de sentencia -la cual se prevé que se dicte en abril de 2017, dos meses antes de la elección estatal-, mientras el gobierno de Estados Unidos comenzó desde agosto de 2016 la subasta de los bienes incautados al exfuncionario. El gobierno de Coahuila ha negado varias veces que hayan sido sustraí­dos recursos del erario estatal, por lo que ha renunciado a solicitar a Estados Unidos la devolución del dinero de los bienes incautados.
Publicación anterior Beneficiarios de Más 65 sin tarjeta acudan a realizar cobro en oficinas
Siguiente publicación Choque volcadura en la zona Centro
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;