
El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, pidió este domingo tiempo para reconstruir el sistema migratorio de manera ordenada
Por: EFEWashington.- El secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de EU, Alejandro Mayorkas, pidió este domingo tiempo para reconstruir el sistema migratorio de manera ordenada e instó a quienes estén pensando en iniciar el viaje hacia la frontera del país que no lo hagan.
"Dennos tiempo para construir un sistema ordenado que les permitirá hacer su petición bajo la ley de Estados Unidos sin emprender el viaje y arriesgar sus vidas", dijo Mayorkas, dirigiéndose a quienes tengan intención de emigrar a EU, en una entrevista con la cadena de televisión CNN.
El máximo responsable de inmigración del país viajó el viernes a la frontera de El Paso (Texas), con México, en medio de la crisis por la llegada de menores inmigrantes.
Un día antes, funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden admitieron que más de 14 mil menores migrantes que atravesaron solos la frontera desde México y que permanecen bajo custodia de agencias del Gobierno de EU.
Esas fuentes precisaron que 9 mil 562 nií±os y adolescentes permanecen bajo el cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y otros 4 mil 500 son custodiados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que tiene a su cargo la Patrulla Fronteriza.
Mayorkas indicó que están trabajando las 24 horas del día para trasladar a los menores que están en instalaciones de la CBP, que no están acondicionadas para acogerlos.
Y acusó al Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) de haber originado la situación actual.
El senador demócrata Chris Murphy, que acompaí±ó a Mayorkas en El Paso, "vio a una nií±a de 13 aí±os llorando que había sido expulsada a México durante la Administración de Trump", aseguró el secretario del DHS.
"Lo que estamos haciendo es abordar las necesidades humanitarias de manera que refleje nuestros valores y nuestros principios como país", afirmó.
El viernes Murphy tuiteó que habían visitado un centro de tramitación de casos de inmigrantes en la frontera en El Paso, donde había cientos de nií±os y adolescentes "hacinados en grandes salas abiertas".