
Cabe mencionar que esta nueva enmienda reconocerá al trabajador como derechohabiente si este cuenta con depósitos ante el Instituto de Vivienda no importando su situación laboral
Ciudad de México. - Con la nueva reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las personas que no están dadas de alta en la actualidad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero que tienen ahorros en la subcuenta de Vivienda, podrán tener acceso a un crédito.
Cabe mencionar que esta nueva enmienda reconocerá al trabajador como derechohabiente si este cuenta con depósitos ante el Instituto de Vivienda no importando su situación laboral, de ahí que los trabajadores, punto y aparte si están o no activos, tendrán derecho al financiamiento que otorga la institución, de acuerdo a lo que dio a conocer el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
Conforme a lo referido en un comunicado de prensa, el pasado martes 9 de marzo dieron inicio las distintas mesas de negociación de las Políticas de Crédito y las Reglas de Otorgamiento de Crédito, mismas que respaldarán estructuralmente los nuevos créditos que pondrá a disposición el Infonavit.
Se espera que sea el 16 de abril estas nuevas modificaciones a la Ley del instituto sean aprobadas por el Consejo de Administración de dicha institución crediticia. Para llegar a ello, en días anteriores se habrán tenido que llevar a cabo dos rondas de discusión.
Posteriormente, las nuevas Políticas de Crédito se analizarán en la Asamblea General programada a realizarse el 29 de abril, para después ser mandadas a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer). Una vez ahí, se someterán, junto con las Reglas, a un estudio de impacto regulatorio.
A partir de que estas reformas sean validadas por los órganos correspondientes, durante los meses que restan del 2021, el Infonavit pondrá a disposición nuevos financiamiento que se aí±adirán a los ya contemplados o cambiados en el transcurso del 2020.
Cabe destacar que la reforma a la Ley del Infonavit determina que el instituto está obligado a dar más información al trabajador al momento en el que este decida escoger el crédito que más le convenga de acuerdo a sus necesidades para que, con ello, pueda ponerlo en práctica con libertad y directamente sin tener que tener de por medio a intermediarios en el proceso, evitando con ello las estafas y la publicidad engaí±osa.
En la actualidad, el Infonavit cuenta con un registro de 49 millones de personas no activas, las cuales, sin embargo, tienen montos depositados en el fondo, por lo que son estas 49 personas las que podrían sacarle provecho a estas nuevas reformas.
Con información de Debate