
El incendio forestal se dio en la comunidad rural La Pinalosa, ubicado en el Caí±ón de Rancho Nuevo en el municipio de Arteaga
Arteaga. - Más de 90 brigadistas de diversas corporaciones como Protección Civil y Bomberos de los municipio de Arteaga y Saltillo, la Secretaría del Medio Ambiente, CONAFOR y la SEDENA combatieron durante este martes el incendio forestal reportado al mediodía de este martes en la comunidad rural La Pinalosa, ubicado en el Caí±ón de Rancho Nuevo en el municipio de Arteaga, se considera una zona con alta densidad de vegetación, entre los que destaca arbolado adulto.
"Estamos en maniobras de trabajo (â¦) ya tenemos rato trabajando, estamos en el puntoâ, indicó Leonel Martínez, titular de Protección Civil del Pueblo Mágico.
En el transcurso de la tarde las labores de combate se suspendieron temporalmente a consecuencias de las ráfagas de viento superiores a los 30 kilómetros por hora.
"Ya empezaron otra vez, Se puso muy violento el asunto, mucho viento. Ahorita ya lo van a combatir otra vez, porque ya bajo la intensidad y el personal puede trabajar mejorâ detalló Jorge Guerrero, director de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila.
También a consecuencia de las condiciones climáticas el fuego avanzó rápidamente a las zonas altas de la Sierra así como algunas cabaí±as cercana.
Así mismo, informó que se dispuso de un helicóptero para sobrevolar la zona y determinar las hectáreas afectadas y cuáles son los puntos de combate más apropiados para continuar con la sofocación del siniestro.
FOTO:Â Armando Aguirre
FOTO:Â Armando Aguirre
Las labores concluyeron una vez que la luz solar disminuyó y se reanudarán a primera hora de este miércoles.
David Valderrama Sánchez, director de Amigos de la Sierra, no descartó la posibilidad de que en el siniestro haya influido el factor humano.
Explicó que, debido al puente vacacional, este fin de semana la serranía se vio invadida por un gran número de paseantes y ahí podría encontrarse el origen del incendio que arrasa la zona arbolada.
A consecuencia de las ráfagas de viento el humo y cenizas del incendio comenzaron a sentirse en los municipios de Guadalupe, Cadereyta y Juárez en Nuevo León y de acuerdo con el sistema de meteorología de Tamaulipas se prevé que puedan caer cenizas también en los municipios de Camargo, Díaz Ordaz y Reynosa.
En lo que va de este aí±o ya se han visto afectadas más de 300 hectáreas de matorrales, pastizales y arbolado en la región sureste de Coahuila a consecuencia de incendios forestales, la mayor parte de ellos provocados por descuido humano.

