
En la Región Sureste de Coahuila, las empresas coreanas se resisten a los planteamientos de un justo incremento salarial.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Contrario a la mayor parte de las empresas de talla internacional que tienen presencia en la Región Sureste de Coahuila, las empresas coreanas se resisten a los planteamientos de un justo incremento salarial para sus colaboradores dentro de las revisiones de contratos colectivos.
La CTM en Coahuila registra un avance de 50% de las revisiones contractuales, en los que se han acordado incrementos que van entre el 6 al 8% incluidos los salarios y las prestaciones.
âEstamos en plenas revisiones de contrato, esto vence a finales de abril. En lo que llevamos, se ha respetado la decisión de las comisiones revisoras, que se encargan de llevar a cabo esta tarea.Hasta el momento no hemos detectado alertas o conflictos que puedan poner en riesgo la estabilidad, se han arreglado bajo la vía conciliatoriaâ, dijo el líder sindical Tereso Medina Ramírez.
Mientras que destacó el compromiso y responsabilidad de empresas como Magna Formex, con los mayores incrementos y prestaciones; por otro lado, también seí±aló que algunas otras, específicamente las de origen coreano, en sus contrapropuestas, incluso proponen porcentajes inferiores al 2% de incremento, lo que âes una burlaâ.
âA las empresas coreanas les hace falta una inducción de protocolos sobre el asunto laboral en México, porque creen que estamos en Corea. Les hace falta mayor sensibilización y compromiso para con sus colaboradores.
âNo han sido del todo buenas las relaciones dado que el sindicato jamás se va a convertir en cómplice del pisoteo de los derechos laboralesâ, dijo.