
El escritor mexicano concentró varios géneros en su creación literaria, pero la mayoría de sus obras las destinó a la poesía
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó este viernes sobre el lamentable fallecimiento del escritor Enrique González Rojo, ganador del Premio Nacional de Poesía âBenemérito de Américaâ en 2002. Asimismo, la hija del poeta, Graciela González Phillips, detalló a través de sus redes sociales que su padre murió esta maí±ana: âMi padre, el poeta-filósofo Enrique González Rojo Arthur, murió hoy por la maí±ana. Lo extraí±amos ya entraí±ablementeâ.El escritor mexicano, nacido el 5 de octubre de 1928 en la Ciudad de México, concentró varios géneros en su creación literaria, pero la mayoría de sus obras las destinó a la poesía. Gran parte de su vida la dedicó al impartir clases, durante 33 aí±os fue profesor. Estuvo en varias preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de la que fue uno de los maestros fundadores. Muy joven formó parte de la corriente poética denominada âPoeticismoâ al lado de Arturo González Cosío, Eduardo Lizalde y Marco Antonio Montes de Oca. Entre sus obras destacan âProlegómenos a una sociología de la mafia literariaâ (1975), âPrólogo a los sonetos amorosos de Quevedoâ (2008), âAfanes apropiativosâ (2012), âReflexiones sobre la poesíaâ (2013), entre muchas más. Enrique González fue reconocido con cuatro premios por su obra poética: el Premio Villaurrutia, en 1976; el Premio Nacional de Poesía âBenemérito de Américaâ, en 2002; en los Juegos Florares de Oaxaca, en 1971, y de Querétaro en 1972. También obtuvo el Doctorado Honoris Causa de la UAM en 2016. Fuente: El Sol de MéxicoLa Secretaría de Cultura capitalina lamenta el sensible fallecimiento del poeta, narrador y ensayista Enrique González Rojo Arthur. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amistades. pic.twitter.com/6fmnubITzn
â Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) March 5, 2021