WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estudian casos de variante de coronavirus detectada por el InDRE en la CdMx

El director del instituto reconoció que esta variante "particularmente se está presentando con mayor frecuencia en las muestras analizadas en la Ciudad de México y no se observa en otros estados del país". 

  • 190

El director del instituto reconoció que esta variante "particularmente se está presentando con mayor frecuencia en las muestras analizadas en la Ciudad de México y no se observa en otros estados del paí­s".

Por: Milenio 

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) secuenció e identificó el linaje B.1.1.222 con la mutación T478K que ha estado presente desde octubre de 2020 y actualmente en el 87 por ciento de las muestras de SARS-CoV-2 positivas en la Ciudad de México aleatoriamente estudiadas, por lo que se requiere un seguimiento clí­nico de casos para identificar sus transmisibilidad, posible letalidad y su impacto en reducir la eficacia de las vacunas.

Alfredo Hidalgo Miranda, director de investigación del Inmegen, explicó que en la plataforma Internacional Gisaid, que facilita la vigilancia y la epidemiologí­a genómica en tiempo real para informar al mundo de nuevas cepas virales de covid-19, México ha aportado más de mil secuenciaciones, el InDRE 420, el INER 223, la Universidad Autónoma de Nuevo León 145, IBT-UNAM/IMSS 25, el IMSS 2 y el Inmegen 363.

Te recomendamos: Ocupación de camas con ventilador en CdMx tiene una "tendencia franca a la baja": Ssa í‰sta última cantidad, aclaró, refleja un “perfil mutación” exclusivo y predominante en la Ciudad de México, explicó en entrevista con Grupo MILENIO.

“El linaje B.1.1.222 se observó inicialmente en México en marzo de 2020, en la actualidad representa el 31 por ciento de las muestras analizadas.

El linaje B.1.1.222 con la mutación T478K ha estado presente en el 87 por ciento de las muestras de SARS-CoV-2 secuenciadas de octubre a la fecha”, explicó Hidalgo Miranda. Si bien el linaje B.1.1.222 está reportado en Estados Unidos, Suiza y México, y en otros paí­ses aunque con menor frecuencia, en tanto que la mutación T478K también ha sido identificada en otros paí­ses, en México están ambas combinaciones “están son frecuente“ por eso llamó la atención de los cientí­ficos e investigadores.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de hecho, está especialmente interesada en que de las 300 mil muestras enviadas de los kioscos y que recibe el Inmegen para hacer un diagnóstico, algunas sean genómicamente secuenciadas y determinar su importa

Publicación anterior Biden no está considerando compartir vacunas contra Covid-19 con México, dice la Casa Blanca
Siguiente publicación Desecha tribunal juicio electoral contra Félix Salgado
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;