WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Apoya DIF Coahuila a adultos mayores empacadores: Marcela Gorgón

Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila, reconoce apoyo y solidaridad de centros comerciales y tiendas de autoservicio.

  • 233

Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila, reconoce apoyo y solidaridad de centros comerciales y tiendas de autoservicio.

Por: Agencias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de febrero 2021.- De octubre del 2020 a la fecha, un total de 642 personas adultas mayores se han reincorporado de manera segura y paulatina a sus labores como empacadores voluntarios en diferentes tiendas de autoservicio. Al resto de los beneficiarios de este programa se les apoya con insumos alimentarios. Para ello, el DIF Coahuila vigila que se cumplan los protocolos recomendados por los Subcomités Técnicos Regionales de Covid-19 para cuidar la salud de quienes han ido retomando esta actividad, que representa para gran porcentaje de ellos la única fuente de ingresos, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón. “Iniciada la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus desarrollamos diversos planes de acción para seguir llevando apoyos alimentarios a cerca de 3 mil personas que tenemos registrados como empacadores voluntarios en todo el estado y que vieron afectadas sus fuentes de ingreso. Nunca los dejamos solos”, remarcó. No obstante y conforme aumentaban los meses de aislamiento de uno de los grupos más vulnerables al Covid-19, se diseí±aron otras estrategias para que, bajo las medidas recomendadas por las autoridades de salud, los adultos que así­ lo solicitaban, retomaran su actividad laboral. “Valoramos la situación médica de cada uno de nuestros adultos mayores empacadores; los capacitamos y vacunamos contra la Influenza y equipamos con material desinfectante, cubrebocas y careta de protección, pusimos todas las medidas de protección a su alcance con el fin de garantizar la seguridad de su salud”, recordó la Presidenta de este Sistema Estatal. El trabajo permite obtener un ingreso económico propio, así­ como sentirse útiles y activos, constituyen elementos que pueden influir en las condiciones de vida de las personas adultas mayores, sus relaciones sociales, especialmente en su calidad de vida. En este sentido, Marcela Gorgón agradeció y reconoció la solidaridad de los empresarios establecidos en la entidad, así­ como el esfuerzo de los centros comerciales como Súper Gutiérrez, Soriana, Al Súper, Merco, H-E-B, La Cabaí±a Madero y Taag Market por apoyar a este sector de la población. “Son estas acciones, y sobre todo en estos tiempos, lo que habla de su verdadero compromiso con la comunidad”, subrayó. Por su parte, Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, detalló que el Programa Adultos Mayores en Plenitud (AMEP) cuenta con un padrón de 2 mil 988 registrados. De los 642 adultos mayores reincorporados de manera escalonada a sus centros comerciales, la mayorí­a se concentra en la Región Sureste, Centro-Desierto y Carboní­fera. Destacó que los adultos mayores son la población que lleva mayor tiempo bajo distanciamiento social y se ha invitado a la población a cuidar de ellos en todas las medidas posibles. No obstante, el temor a la infección, la frustración, aburrimiento y el manejo inadecuado de la información pueden deteriorar también su salud mental alterando su estado de ánimo, estado inmunológico y calidad de sueí±o, entre otras cosas. “Finalmente el objetivo de este programa AMEP es satisfacer la salud fí­sica y psí­quica de las personas adultas mayores con la actividad de empacar, ellos satisfacen sus necesidades materiales y psicosociales; mejora su integración social, su habilidades funcionales y actividad fí­sica, productiva, mejoran su satisfacción y valoración con la vida”, expresó Cárdenas Zavala.
Publicación anterior Arrestan a cuatro con narcóticos
Siguiente publicación Cierra PN semana con 85 contagios
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;