
Juan Carlos Castaí±eda, migrante hondureí±o, aseguró que las acciones fueron arbitrarias, ya que sus pertenencias se tiraron a la basura
Saltillo, Coahuila. - Después de 74 días, finalmente fueron retirados los migrantes que instalaron en un campamento a un costado de la Casa del Migrante de Saltillo.
La tarde de este martes, 35 elementos de la Policía Municipal y personal de Servicios Primarios apoyaron con las labores de apercibimiento, desalojo y limpieza de la calle Juan de Erbaez en la colonia Landín, donde los indocumentados instalaron más de 10 tejabanes en la banqueta.
"Se están moviendo con auxilio y exhortó de las autoridades, se tiene un cálculo de que eran aproximadamente 70 personas", indicó José íngel Rodríguez Canales, director de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, quien encabezó el operativo.
Juan Carlos Castaí±eda, migrante hondureí±o, aseguró que las acciones fueron arbitrarias, ya que sus pertenencias se tiraron a la basura y se les agredió en el procedimiento âno nos dieron tiempo ni de poder comer, ni de sacar las cosas, empezaron a romper y a sacar todo, con nosotros adentroâ.
Sin embargo, trascendió que las autoridades avisaron de la fecha límite para que desarmaran el campamento, pero hicieron caso omiso.
Durante estos 2 meses y medio los vecinos se quejaron constantemente de las faltas administrativas que cometían los migrantes, al orinar en vía pública y consumían bebidas embriagantes y drogas al interior de los tejabanes.
Debajo de las cobijas y de las lonas fueron localizadas bebidas embriagantes y pipas improvisadas, presuntamente para el consumo de estupefacientes.
Con información de Diana Martínez